Profesional autónomo

Podemos analizar si unas vacaciones de trabajo cumplen con la definición de vacaciones en cualquier otro momento. Pero es difícil desconectarse y relajarse por completo como propietario de un negocio independiente.

Siempre parece haber correos electrónicos que responder, clientes que administrar y marketing que hacer, sin mencionar los plazos que cumplir, todo impulsado por ese miedo persistente de que, si me detengo, perderé trabajo o clientes (o ambos).

¿Y si no vuelvo a tener otra tarea? ¿Qué pasa si pierdo mi impulso? ¿Qué pasa si mis clientes me odian por dejarlos por una semana o dos?

Puede parecer dramático, pero es fácil caer en este bucle y dejar que el miedo impulse el proceso de toma de decisiones cuando se dirige una empresa.

Pero tomar descansos no es un lujo o algo que se haga por simple placer. No como empleado y definitivamente no como autónomo.

Consejos para tomarse un tiempo libre como profesional autónomo

Cuando tu sustento depende de que tengas espacio en tu agenda para todos tus clientes no es sencillo tomar la decisión. Por un lado, si tienes un negocio en crecimiento, alejarse podría significar comenzar a perder lo que tanto trabajo te ha costado.

Por otro lado, si no tienes suficiente trabajo (o tanto como te gustaría), tomarte un tiempo libre puede parecerte algo que literalmente no puedes permitirte hacer.

Planifica con anticipación para incorporar las vacaciones en tu calendario

Uno de los pasos más importantes para incorporar las vacaciones en tu horario es priorizarlo con anticipación. Reserva el tiempo que dedicarás a las vacaciones (incluso si se trata de solo unos cuantos días) y anótalo en tu calendario para que puedas planificarlo cuando programes el trabajo del cliente.

Relacionado  6 errores comunes a evitar en una entrevista de trabajo

Informa a tus clientes con anticipación

Para un tiempo libre más prologando que afectará los horarios regulares de los clientes, notifica a tus clientes al menos con algunas semanas de anticipación, para que puedas trabajar con ellos al tiempo que planificas tus vacaciones.

Avanza en tu trabajo

No quieres agotarte (más), pero si tienes la oportunidad de hacerlo realiza trabajo por adelantado, esta acción puede ayudarte terminar tus proyectos a tiempo, para que puedas tomarte un tiempo libre sin interrumpir tus ingresos.

Establece límites para contigo mismo

Los límites son el mejor amigo de un profesional independiente. Si bien decir que no, no siempre es fácil, establecer expectativas desde el principio es clave para la supervivencia de los profesionales autónomos.

Un profesional autónomo descansado es un mejor profesional autónomo

Tomar unas vacaciones como autónomo no siempre es fácil, pero vale la pena. Así que empieza por planificar. Ya sea que se trate de un fin de semana largo, unas vacaciones de un día o una semana (o dos o tres) bajo el sol, comienza a planificar ahora tu próximo descanso.

You May Also Like

¿Los negocios digitales desplazan o complementan a los negocios tradicionales?

La digitalización de los negocios ha sido una de las tendencias más…

6 palabras usadas en exceso que deberías eliminar de tu currículum

La mayoría de los expertos creen que los empleadores solo pasan de…

Emprender un negocio con poco dinero ¿es posible? + Ideas para crear negocios de baja inversión

La respuesta breve es sí, solo que hay algunos factores que deberías…

La importancia de proyectar una buena imagen profesional, los detalles hacen la diferencia

La imagen profesional es un factor clave en el mundo laboral. Desde…