Esta es la manera de calcular el Ciclo de Vida del Cliente (Customer Lifetime Value)

Es un hecho demostrado: una vez que un cliente es captado es más barato y conveniente para una marca retenerlo y fidelizarlo contra la acción de realizar promoción para atraer clientes nuevos.

Por supuesto, el consumidor actual tiene más información y medios para realizar comparaciones entre productos y servicios, más competencia, mayor complejidad para retenerlo.

Utilizar métricas a fin de conocer si un negocio o empresa es rentable en términos de atracción de clientes es vital para minimizar la incertidumbre y maximizar el rendimiento.

Una de ellas es el Ciclo de Vida del Cliente (Customer Lifetime Value) que sirve para proyectar la utilidad que un cliente generará a lo largo del tiempo que mantendrá una relación con la marca.

Los factores a tomar en cuenta para su cálculo son:

  • Duración promedio de la relación del cliente con la marca.
  • Tasa de retención de clientes.
  • Margen de utilidad por cliente.
  • Tasa de descuento.
  • El margen de utilidad bruto promedio durante la duración de la relación del cliente con la marca.

La siguiente imagen creada por Kiss Metrics muestra un ejemplo de aplicación y cálculo de esta métrica.

Cálculo del Ciclo de Vida del Cliente (Customer Lifetime Value)

Relacionado  Estos 3 sitios web facilitan la creación de flyers (volantes publicitarios)
You May Also Like

Bad bunny como caso de estudio en el marketing

Bad Bunny es uno de los artistas latinoamericanos más populares en la…

4 de las herramientas más importantes en el marketing digital (… y que deberías estar utilizando)

El marketing digital es una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing…

5 consejos para compras seguras en línea en esta temporada navideña

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Y eso solo puede…

5 estrategias de marketing digital para empresas de alquiler de pisos vacacionales

¿Tienes viviendas que alquilas como pisos/casas vacacionales? ¿Quieres llevar tus estrategias de…