¿Podría un banco negarte un crédito en base a tus contactos de Facebook?

Una reciente patente registrada por Facebook incluye una clausula en la que la red social podría juzgar tu credibilidad crediticia basada en la de tus contactos.

Y es que apenas el 4 de agosto pasado se realizó el registro de la patente para la autorización y autenticación basadas en la red social de un individuo.

El documento incluye aspectos técnicos sobre como administrar una red social hasta que de pronto aparece el siguiente párrafo:

“Cuando un individuo aplique para un crédito, el prestamista examina las calificaciones crediticias de los miembros de la red social con los que el individuo está conectado. Si la calificación crediticia de estos miembros alcanza el puntaje mínimo entonces el prestamista sigue procesando la solicitud de préstamo. De lo contrario, la solicitud de préstamo es rechazada.”

Interesante ¿cierto?

Técnicamente la patente permitiría a un banco o institución de crédito autorizada analizar a tus contactos de Facebook cuando intentas acceder a un crédito.

No obstante, si tus contactos tienen historiales crediticios malos o débiles, entonces el banco podría rechazar tu solicitud incluso cuando tu historial sea bueno.

La aplicación de esta técnica podría incurrir en prácticas discriminatorias, lo que en Estados Unidos se define como Redlining.

Un ejemplo de su aplicación se dio el siglo pasado en dónde se negaban hipotecas a diversas personas por el sólo hecho de vivir en zonas donde la mayor parte de los habitantes eran gente de color.

Sin embargo es pronto para preocuparse, una cosa es la idea y otra muy diferente la implementación.

La idea no es nueva, existe una empresa llamada Lenddo que opera en Manila, Bogotá, México y Nueva York que otorga crédito y da acceso a servicios financieros basada en la información que los usuarios y miembros de la comunidad publican en sus redes sociales.

Relacionado  ¿Quién es el dueño de Facebook ahora?

Que Facebook lo intenté en Estados Unidos parece un asunto complicado ya que existe una regulación estricta al respecto, aunque al parecer en los demás países no es así.

En tu opinión ¿se trata de una propuesta con futuro o de una idea inicial que terminará, como muchas,  adornando un documento de registro por falta de aceptación por parte de los usuarios?

[adsense2]

Con información de | The Atlantic

You May Also Like

El arte de elegir la mejor foto de perfil de Facebook

Para algunas personas, solo tener una cuenta de Facebook no es suficiente.…

Cada vez es más fácil personalizar tu feed de Facebook

Facebook está implementando nuevas formas para que los usuarios personalicen sus feeds…

¿Puede Facebook servirte para promover tu carrera profesional?

Facebook, al igual que otras redes sociales, pueden servirte para potenciar tu…

Las cuentas de Facebook e Instagram están cada vez más conectadas

Meta ha anunciado la prueba de un Centro de cuentas más centralizado…