Una persona promedio recibe en la actualidad una media de 3,000 impactos publicitarios diarios, más de un millón de impactos anuales, la lucha por la atención del consumidor es dura.

Ahora existe una acción que está cobrando relevancia entre los usuarios de internet y tiene efecto directo en la labor de anunciantes y profesionales encargados de la promoción de una marca: el bloqueo de publicidad en los navegadores web.

Y es que, globalmente, el porcentaje de usuarios de entre 16 y 64 años que realizan esta actividad asciende al 27%.

La siguiente imagen creada por GlobalWebIndex te muestra un panorama sobre la preocupación de los usuarios por tomar medidas de seguridad mientras se encuentran en línea.

Las cuatro principales acciones realizadas al respecto son:

  • Usar una ventana de navegación privada.
  • Eliminar las cookies del navegador.
  • Uso de software para bloquear anuncios.
  • Uso de software anti-rastreo.

Además, la tendencia es consistente a lo largo de todo el globo. La respuesta para sortear el problema podría encontrarse una vez más en el desarrollo de ideas innovadoras.

Bloqueo de publicidad en los navegadores, una acción más común de lo que podrías pensar

[adsense2]

Relacionado  Los 5 ataques de phishing más caros de la historia