Con más de 225 millones de usuarios registrados, Linkedin ha marcado su lugar como la red favorita de los profesionales que buscan compartir ideas y ampliar su red de contactos.
Resulta en complemento, el escaparate más adecuado para mostrar tus habilidades, experiencia y conocimientos.
Enseguida 10 errores a evitar en Linkedin para favorecer tu branding personal:
1. No uses una imagen de perfil que no luzca profesional
No tienes que salir con traje, corbata y peinado impecablemente, la idea en su lugar es no colocar una imagen de tus últimas vacaciones sosteniendo tu piña colada, o aquella foto en traje de baño que tantos ‘Me gusta’ te atrajo en Facebook.
Tampoco es bien visto colocar únicamente tu logotipo, recuerda que internet es muy social pero de cierta manera impersonal, lo que significa que debes dar una idea a los demás usuarios de con quien están hablando.
2. No mientas
Todos tus contactos tienen acceso a tu perfil, si mientes ellos lo sabrán y el efecto será contraproducente.
3. Evita enviar invitaciones con el texto por defecto que te ofrece la red social
La idea es darles a los demás usuarios una buena razón para conectar contigo, será el primer acercamiento que tengas con la mayoría y como tal debes causar una buena primera impresión.
4. No uses la opción ‘Amigo’ para conectar si en realidad no lo es
Para muchos usuarios la acción puede resultar molesta y por supuesto no aceptarán tu solicitud de contacto.
5. No olvides incluir todos tus enlaces externos
Estos enlaces incluyen la mayoría de tus perfiles sociales, sitio web y blog. En el apartado de sitios web por ejemplo, puedes incluir hasta tres enlaces, la mejor manera de dar a conocer tu empresa y página personal en el mismo lugar.
6. No dejes tu perfil incompleto
Completar tu perfil es clave para ser encontrado. Linkedin incluye un discreto asistente que te avisa el porcentaje que llevas completado. Las partes a las que debes dar más énfasis son el resumen, experiencia, habilidades y por supuesto el encabezado.
7. Personaliza tus publicaciones en Linkedin
Es cada vez más común que muchos usuarios usen plataformas que permiten realizar publicaciones en varias redes sociales al mismo tiempo. No obstante, para muchos usuarios puede resultar irritante ver #hashtags en una red en la que no tienen ningún uso.
Dedica un poco de tiempo, bien vale la pena llevar tus publicaciones a tu perfil de Linkedin e incluso a los grupos de tu preferencia.
8. No uses los grupos de Linkedin únicamente para conseguir enlaces a tu sitio web o blog
La clave para tener éxito en la red es la interacción, además, seguramente lo que menos deseas es que identifiquen como creador de spam.
9. No envíes spam a tus contactos
Linkedin no es una plataforma de email marketing, conecta de manera privada sólo cuando sea estrictamente necesario. De no hacerlo, la mayoría no dudará en eliminarte como contacto.
10. No pidas recomendaciones a gente que no conoces
Resultará incómodo para el usuario al que se lo pides y lo más seguro es que no lo haga. Como en otros casos no se trata de la cantidad sino de la calidad de las que ya tienes.
[adsense2]
Con información de | Jeff Bullas