Las malas prácticas también denominadas técnicas Black Hat aplicadas en el SEO llegaron a su punto máximo hace algunos años, ofreciendo éxito momentáneo a aquellos sitios y “profesionales” que hacían uso de ellas.
En la actualidad, lo único que obtendrás de su uso es la penalización o baneo de tu sitio por parte de los motores de búsqueda.
Del lado contrario existen las técnicas White Hat cuyo objetivo es mejorar el posicionamiento a través del uso de prácticas éticas, legales y por lo tanto no dañinas para los sitios web que las utilizan.
En esta publicación aprenderás a hacer uso de estas últimas. Enseguida 4 técnicas Black Hat de SEO adaptadas al mundo legal:
1. Dominios expirados
El método usando Black Hat
Muchos propietarios de sitios web pierden interés en ellos y no los renuevan cuando el dominio expira. Sin embargo, todos los enlaces hacia ese sitio usualmente permanecen, incluso cuando el sitio ya no exista.
Una técnica Black Hat que ha sido usada por años es la compra de dominios caducados o abandonados y usar una redirección 301 hacia un nuevo sitio. Usualmente, ésta redirección transfiere todas las propiedades (pagerank, enlaces entrantes, etc) a la nueva URL de tu elección.
Existen razones legítimas para hacer uso de la redirección 301, por ejemplo, cuando transfieres tu sitio de un dominio a otro.
No obstante, si intentas manipular deliberadamente factores como el Page Rank en favor de sitios no relacionados, vas en contra de los términos del servicio de Google. Entre más dominios redirecciones hacia tu sitio, mayor es la probabilidad de ser penalizado.
La alternativa white hat
En lugar de comprar cualquier dominio expirado, busca aquellos que mejor se relacionen con tu nicho de mercado. Si eres capaz de encontrar un dominio caducado que se relacione con tu sitio actual piensa en comprarlo y convertirlo en un recurso útil para los usuarios que de otro modo no llegarían a ningún lado.
2. Comentarios spam
El método usando Black Hat
Los spammers juegan y muchas veces van en contra de la estadística, simplemente esperan a que algún webmaster apruebe su comentario o lo deje pasar accidentalmente.
Una vez que encuentran un sitio que permite sus comentarios, no se alejan y por el contrario regresan para dejar una cantidad interminable de enlaces hacia su sitio web.
La alternativa white hat
En lugar de llenar otras páginas de comentarios sin valor, hazlo de la manera inteligente: deja comentarios que sean útiles, informativos y que llamen la atención en blogs relacionados con tu nicho de mercado.
No es necesario dejar el enlace a tu sitio en el cuerpo del mensaje. La idea es construir una buena relación con el dueño del sitio y su comunidad.
3. Enlaces pagados
El método usando Black Hat
Google es muy claro al establecer que comprar o vender enlaces con el objetivo de transmitir PageRank es una violación a sus políticas para webmasters.
No es difícil detectar sitios que hacen uso de esta técnica, suelen tener enlaces que abarcan un gran número palabras, rodeados de más enlaces de dudosa calidad.
Su uso, efectivamente, termina en una penalización.
La alternativa white hat
Existe una ambigüedad acerca de lo que se considera como un enlace pagado.
¿Una donación de caridad podría considerarse un enlace pagado? ¿Qué tal del hecho de patrocinar un evento?
Puedes usar las búsquedas de Google para identificar oportunidades potenciales que pudieran resultar en enlaces legítimos, por ejemplo: eventos que necesitan patrocinio + tu nicho de mercado o empresas que necesitan donaciones + tu nicho de mercado.
4. Envios masivos a directorios
El método usando Black Hat
En algunos sitios sigue siendo común ver anuncios que ofrecen enviar tu sitio a más de 500 directorios por 5 USD. Google dedica un apartado en sus políticas a mencionar que:
“[…] no debes participar en esquemas de enlaces diseñados para incrementar el ranking o pagerank de tu sitio”.
La alternativa white hat
Enfócate en los directorios dirigidos a nichos particulares y elige los más relacionados con tu sitio. No sólo luce natural el enlace sino que además obtendrán otros beneficios como tráfico real y calificado, leads y ayuda para posicionamiento.
[adsense2]
Imagen bajo licencia Creative Commons by ukfast
Con información de | Econsultancy