He tratado el tema más a profundidad en publicaciones anteriores, las marcas más exitosas son aquellas que se adaptan a las tendencias sin perder de vista las necesidades del cliente, esto se vuelve un círculo virtuoso.

Estamos cerca de terminar el año y es tiempo de dar un pequeño vistazo al futuro. Enseguida 10 características que deben tener las marcas para triunfar en 2013:

1. DEFINICIÓN

En ocasiones lo básico resulta tan obvio que no es tomado en cuenta, es por eso que muchas empresas se lanzan a la aventura de emprender campañas de comercialización sin objetivos concretos. Una marca que no está bien definida no se puede compartir, lo cual es un gran error especialmente en un mercado que es cada vez más social.

2. INTEGRACIÓN

Incluso las mejores marcas fallan cuando de integrar líderes, empleados y consumidores se trata. Muchas empresas se apresuran en tratar de abarcar todo su mercado, antes de asegurarse de que se fuerza de trabajo represente lo que se está tratando de transmitir.

3. HUMANISMO

La frase personalidad de marca ha estado presente en las pláticas de marketing durante años, ahora es tiempo de que adquiera un nuevo nivel de importancia a través de el diálogo en tiempo real entre las empresas y sus clientes. Es tiempo de humanizar la comunicación.

4. DIRIGIDAS A LA COMUNIDAD

Si estás dentro o al frente de una empresa es fácil pensar que los objetivos de marketing dependen enteramente de tí, sobre todo cuando el incremento en el número de competidores hace más díficil lograr los objetivos de ventas. Sin embargo, los consumidores, hoy en día tienden a premiar la responsabilidad social por lo que la forma más rápida de obtener ganancias es a través de buscar el bienestar de la comunidad.

Relacionado  La esencia de la elegancia: GourmandOrange Blossom de Dossier

5. ATENCIÓN

Aplica en el sentido de que la marca debe escuchar al consumidor –en lugar de sólo hablar– y posteriormente dar seguimiento a las necesidades que se identifiquen. Sólo entonces, los clientes estarán lo suficientemente inspirados para utilizar sus propios canales para hablar de tu marca.

6. FALIBLE

Esto va más allá de pedir disculpas por hacer un producto de mala calidad o por haber publicado un tweet o comentario insensible. Significa reconocer que tus clientes son ahora socios en la creación del futuro de tu empresa y dejar a un lado la necesidad detener un control total.

7. CO-CREADORAS

Se debe ser flexible para ser capaz de ceder parte del control de una marca y compartirlo con tus clientes, las empresas deben invitar a los clientes co-crear los productos, servicios y estrategias de marketing que determinarán su éxito en el futuro.

8. MOVILIDAD

Parte del éxito de las marcas será determinado por su capacidad de comercializar a través de los teléfonos inteligentes, con el aumento creciente en el uso y tiempo dedicado a estos dispositivos las oportunidades aumentan de manera proporcional.

9. CURIOSIDAD

Tanto la tecnología como el comportamiento del consumidor son cambiantes. El reto de las marcas está en desarrollar una especie de fascinación alrededor de sus productos o servicios, ofrecer nuevas experiencias de compra así como crear y mantener cierto grado de curiosidad.

10. GLOCALIZACIÓN

Cada marca debe representar un valor humano básico a través de su correspondiente categoría. Esto proporciona la capacidad de escalar a través de geografías, medios y canales para conectar tanto a nivel local como global. Ignórarlo es equivalente a dejar pasar la oportunidad de escalar a través de la web, medios sociales y teléfonos inteligentes.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Stefano Principato 

Con información de | We First