El cáncer de mama no es un problema menor, es el tumor maligno más frecuente en las mujeres y es el segundo más frecuente en el mundo –si consideramos ambos sexos– sólo por debajo del cáncer de pulmón.
Más de la mitad de los casos se diagnostican en países desarrollados, debido en parte al aumento en la esperanza de vida, la urbanización y cambios en la forma de vida, en Europa por ejemplo, se registran 370,000 casos al año equivalente al 27.4% del total mundial, y 230,000 en norteamérica, equivalente a 31.3%, el riesgo de contraerlo es para 1 de cada 8 mujeres.
En este contexto, las estrategias de prevención se han vuelto una prioridad. El video a continuación fue realizado por la agencia con sede en Chile Lowe Porta, demos un vistazo y continuamos:
Nota: El video podría contener escenas no aptas para todo público, se recomienda discreción.
Sin duda no se trata de una campaña común, de hecho ni siquiera está dirigida a las mujeres. Como suele suceder en estos casos tenemos dos perspectivas.
Por un lado, las personas que consideran que se trata a la mujer como un objeto, incluso el gobierno de Chile quien extraoficialmente era coparticipe de la campaña tuvo que desvincularse y aclarar que no había tenido injerencia. ¿Nos estamos volviendo muy sensibles a la publicidad?
En el otro lado se encuentran las personas que captan el mensaje principal y realmente tienen un acercamiento al problema de una manera poco ordinaria pero eficaz en donde el slogan hace su parte: “Si tanto nos gustan, deberíamos cuidarlas. Incentiva a una mujer a hacerse un examen de mamas”.
En mi opinión se trata de una estrategia efectiva –por algo es que medio mundo la ha conocido-. Primero atrajó la atención de hombres y mujeres, no sólo en Chile -donde fue creada la campaña- sino internacionalmente. Causó polémica y la polémica lo viralizó. Y por último, cada uno de nosotros puede pensar en mil cosas diferentes mientras observa el video pero al final a todos nos llega el mismo mensaje, lo cual desde mi punto de vista, es el objetivo primordial.
La agencia ha permanecido fiel a sus convicciones y ha creado un segundo video muy similar:
La campaña es sin duda controversial pero, desde tu punto de vista ¿cumple con su objetivo?
[adsense2]