Aumenta tu productividad en social mediaNo hay duda, el social media es una excelente herramienta de marketing que puede proporcionar a tí o a tu marca el impulso que necesita.

Sin embargo, su verdadero poder solamente se devela cuando se usa de manera eficiente, esto significa, darle la importancia que merece, dedicarle el tiempo necesario y enfocarte a fin de obtener una mayor productividad. Enseguida 7 cosas que no debes hacer para aumentar tu productividad en social media.

1. ALIMENTAR AL TROLL

No importa quien y lo conocido que seas, es muy probable que en algún momento recibas comentarios cuyo único fin sea tratar de arruinarte el día. No te enfrasques en discusiones sin sentido.

En la mayoría de los casos bastará con ignorarlos, en la medida de lo posible evita involucrate, perderás tiempo valioso y no llegarás a ningún lado.

2. JUGAR EN HORAS LABORALES

Las redes sociales tienen una gran variedad de juegos para todos los gustos y el tiempo dentro de ellos se pasa volando. Si utilizas los medios sociales con fines comerciales debes evitar caer en las tentaciones al menos en tu horario laboral.

3. USAR TODAS LAS REDES SOCIALES

Tratar de tener presencia en todas las redes sociales es poco conveniente y terminaras mermando tu productividad. Manténlo simple y enfoca tus esfuerzos en aquellos sitios en donde se encuentre tu público objetivo.

En estos tiempos Facebook y Twitter son apuestas casi seguras, deberías evaluar un par de sitios más que se adapten a tus objetivos.

4. ESCRIBIR MENSAJES SIN UN OBJETIVO EN MENTE

En este punto deberías poder contestar cual es la imagen que quieres proyectar en redes sociales. Antes de lanzar una campaña de marketing decide cuales serán tus objetivos y enfócate en alcanzarlos. Cada mensaje o publicación que envíes debe estar orientada en lograrlos.

Relacionado  5 funciones que llegarán a Threads de Meta

Si de pronto crees necesario enviar publicaciones más personales con el fin de lograr una conexión con los demás usuarios, está bien y es excelente. Lo único que debes evitar son publicaciones vacías que no conducen a ningún lado.

5. DEJAR DE LADO LAS APPS Y DEMÁS TECNOLOGÍA

Una de las maravillas de los medios sociales es que puedes acceder a ellos y publicar desde casi cualquier dispositivo. Esto te facilita tener un horario más flexible y evita el hecho de tener que estar sentado frente a una computadora todo el tiempo. Es una buena manera de ahorrar tiempo si eres meticuloso en tu organización.

6. CAER EN LAS TENTACIONES DE LOS ANUNCIOS PUBLICITARIOS

¿Alguna vez has estado buscando sobre un tema relacionado con tu trabajo y 10 minutos después te encuentras viendo videos musicales o de gatos -los reyes de los videos en internet-?

Sí, más común de lo que parece. La publicidad en internet juega su papel y suele atraer millones de usuarios, lo cual no es malo, pero puede distraerte de tus actividades y hacerte perder tiempo. La recomendación es hacer una lista del tipo: Leer luego… y acceder a ellas fuera del horario laboral o en tus ratos libres.

7. EVITAR TENER UNA CUENTA DIFERENTE PARA TU NEGOCIO

El cumplimiento de este punto depende del tipo de negocio y tus objetivos. ¿Cómo puedes aumentar tu productividad manteniendo tus cuentas separadas? Tener una cuenta específica para tu negocio te ayuda a mantenerte enfocado.

La principal diferencia es que cuando navegas desde tu cuenta personal eres más proclive a visitar enlaces, ver fotos y videos que los demás usuarios comparten.

¿Alguna otra idea para aumentar la productividad en social media?

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Thomas R. Stegelmann

Con información de | Blog notions

You May Also Like

¿Por qué es más barato comprar TikTok Coins en tu PC?

Es posible que hayas notado que las monedas de TikTok cuestan más…

¿”Visto por última vez” en WhatsApp se basa en la zona horaria de alguien?

A algunas personas les encanta. Algunos lo odian. Una cosa es segura: la función…

Nuevos niveles de acceso a la API de Twitter: comparación de precios y características

Desde la adquisición de Twitter por 44,000 millones de dólares de Elon…