Reputación onlineSeguramente eres una persona a la que le gusta cuidar lo que se dice de tí, una buena reputación te permite acceder a nuevos contactos, oportunidades de empleo e incluso a nuevos proyectos o negocios.

Si eres tan cuidadoso en la vida real, entonces ¿porqué no hacerlo también en el mundo online?

Toma en cuenta que algunos de los puntos que veremos a continuación se aplican incluso si no tiene un sitio web o blog. Enseguida 5 maneras de cuidar tu reputación online.

1. JUEGA AL DETECTIVE EN INTERNET

Comienza por averiguar si se dicen cosas negativas de tí o tu marca, en ese caso investiga de donde provienen. ¿Quién no ha buscado su nombre en Google aunque sea por curiosidad? De hecho, es una de las mejores maneras de detectar anomalías.

Para facilitar el trabajo y profundizar un poco más puedes hacer uso de herramientas gratuitas como Social Mentions o Mention ésta última te ofrece monitorear hasta 1,000 menciones al mes sin cargo alguno.

2. OCUPATE CUANDO ENCUENTRES COMENTARIOS EN CONTRA

Si te encuentras con comentarios o quejas que deban tomarse en serio, no dudes en hacerlo. En ocasiones valdrá la pena registrarte en algún foro o página con el fin de ofrecer una réplica, en especial si lo que se habla es falso o difamante.

Si hablamos de una marca es normal que en ocasiones haya clientes que no recibieron el trato o el producto que ellos esperaban, no se puede complacer a todo el mundo. Lo que si puedes hacer es ofrecer una explicación, lo cual es lo correcto para muchas personas, y de paso mostrarás que te interesan las opiniones de tus clientes.

Relacionado  Cómo convertirte en un revisor de Amazon Vine y obtener productos gratis

Lo que debes tomar en cuenta es que se trata de replicar civilizadamente, trata como te gustaría ser tratado. Muchos usuarios suelen revisar los últimos comentarios en lugar de buscar la historia completa, si te muestras sobrio y profesional tendrás una ventaja.

3. USA LOS COMENTARIOS NEGATIVOS COMO ANZUELO

Tratar de ocultar los comentarios negativos puede ser contraproducente. Se trata de una estrategia polémica que debes usar a discreción, pues a pocas personas o empresas les gusta exhibir que no le gustan a alguien.

Puedes crear un espacio especial en donde des réplica a la mayoría de ellos, tendrás un espacio abierto para que los usuarios te conozcan un poco más y de paso los harás ver como inverosímiles.

4. CREA BUENA PRENSA

La buena prensa te ayudará a contrarrestar la mala. Ofrece entrevistas, comunicados de prensa, escribe artículos como blogger invitado y anima a otros usuarios a dejar comentarios positivos sobre tu persona o negocio. Nunca escribas comentarios falsos, por el contrario, promueve las buenas críticas a través de la realización de un buen trabajo.

5. USA EL SEO

En ocasiones anteriores he hablado sobre la importancia del SEO y los principales errores que debes evitar cometer.

Muchas empresas de todos los tamaños usan estrategias de SEO para esconder el hecho de que no todos sus productos gustan o que algunos son de menor calidad que otros. Tu objetivo, sin embargo, será usarlo honesta y responsablemente a fin de evitar comentarios que pudieran dañar tu imagen.

Cuida tu reputación, a final de cuentas te va acompañar toda la vida.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by RR & M

Con información de | Kikolani

You May Also Like

Cómo convertirte en un revisor de Amazon Vine y obtener productos gratis

Amazon Vine es un programa que ofrece a los clientes productos gratuitos…

¿Qué es la plataforma Wish? ¿Es Wish legítimo, seguro y confiable para comprar?

Wish es un servicio de compras en línea cada vez más popular. Pero,…

Por qué deberías considerar usar una tarjeta de crédito al comprar en línea

Las tarjetas de crédito pueden ofrecer funciones útiles y protección adicional sobre…

¿Por qué es importante el descargo de responsabilidad en un sitio web? Y cómo generar uno

Un aviso de descargo de responsabilidad en una página web es una…