5 preguntas que debes hacerte para considerar una oferta de trabajo

Solicitar un nuevo trabajo es un desafío. Tienes que pasar por varias entrevistas y aprobarlas. Pero pasar por este laborioso proceso no es lo único que debes hacer.

Necesitas pensar en todas tus opciones y encontrar el ajuste perfecto.

La importancia de la reflexión y después de aceptar una oferta de trabajo

Según un estudio publicado por Gallup, solo el 34% de los encuestados estaban comprometidos y contentos con su puesto actual. Esto muestra una gran brecha entre lo que los empleados esperan de su nuevo trabajo y lo que realmente ofrece.

1. ¿La cultura laboral de la empresa es adecuada para mí?

Si has estado en diferentes empresas, sabes que tienen diferentes culturas de trabajo. Si bien la cultura de la empresa no lo es todo, puede ayudar a que tu vida laboral diaria sea más manejable. Preguntarte si encajas bien o no, puede ayudarte a sentirte más feliz y satisfecho con tu rol.

2. ¿Cómo encaja este trabajo en mi carrera y objetivos de vida?  

Conseguir un trabajo es una parte crucial de los objetos de cualquier persona. Algunos aceptan un puesto para pagar las facturas, mientras que otros asumen un papel mal pagado para tener un título impresionante. Por eso es importante preguntarte si el trabajo puede ayudarte a alcanzar tus objetivos profesionales y de vida a largo plazo.

3. ¿Qué significa el éxito para mí?

Esto puede parecer un cliché, pero preguntar cómo mides el éxito puede ayudarte a saber si el trabajo satisface tus necesidades más esenciales o no. En la mayoría de los casos, las personas tienen expectativas inalcanzables de éxito. Es por eso que terminan infelices e insatisfechos con su trabajo.

Relacionado  ¿Por qué tengo que pagar impuestos? Y las ventajas de los impuestos que puedes aprovechar en tu negocio

Si defines el éxito justo antes de comenzar un trabajo, puedes determinar el nivel mínimo que necesitas alcanzar para sentirte satisfecho.

4. ¿Obtendré los beneficios y el salario que busco?

Seamos honestos. El dinero habla. Si bien un trabajo no se trata solo de dinero, la compensación que obtendrás puede tener un impacto significativo en tu vida. Después de todo, nuestro trabajo sostiene nuestra vida, ¿verdad? Por lo tanto, asegúrate de verificar si el salario que obtendrás te ayudará a satisfacer tus necesidades.

Al mismo tiempo, también verificar si ofrecen beneficios que puedan ayudarte a ti y a tu familia.

5. ¿Estás emocionado de empezar a trabajar?

Cuando escuchas por primera vez la noticia de que te contrataron para el puesto, ¿sonríes de oreja a oreja? ¿La oferta de trabajo te emociona para empezar a trabajar? Si tu reacción inicial no es tan positiva como esperabas, tal vez sea hora de pensar si es el trabajo para ti.

No tengas miedo de rechazar una oferta de trabajo

Recuerda, rechazar una oferta que no te conviene es un acto de valentía. Es natural tener la tentación de aceptar una oportunidad de inmediato. Pero debes resistir la tentación y tomarte tu tiempo para reflexionar sobre ello antes de aceptar un trabajo.

You May Also Like

¿Los negocios digitales desplazan o complementan a los negocios tradicionales?

La digitalización de los negocios ha sido una de las tendencias más…

6 palabras usadas en exceso que deberías eliminar de tu currículum

La mayoría de los expertos creen que los empleadores solo pasan de…

Emprender un negocio con poco dinero ¿es posible? + Ideas para crear negocios de baja inversión

La respuesta breve es sí, solo que hay algunos factores que deberías…

La importancia de proyectar una buena imagen profesional, los detalles hacen la diferencia

La imagen profesional es un factor clave en el mundo laboral. Desde…