Cuando una empresa te ofrece algo gratis, el producto eres tú.

Facebook sin embargo lo ha llevado al extremo, utilizando la información personal de los usuarios para obtener un beneficio económico, que la ha llevado a ser muy rentable.

Cuando se trató de elegir, Facebook dio prioridad a los inversionistas en perjuicio de los usuarios.

En estos momentos no es un secreto, la empresa utiliza sus plataformas, Facebook, Instagram y WhatsApp para seguir recolectando información que después monetiza.

Unilateralidad en la toma de decisiones

Signal es una aplicación de mensajería instantánea con un enfoque hacia la privacidad y seguridad de los usuarios, competencia directa de WhatsApp, permite enviar y recibir SMS, MMS y mensajes cifrados.

Cobró especial relevancia entre ciertos grupos (en especial aquellos en contra de la censura y el espionaje) después que Edward Snowden aseguraba que era su aplicación de mensajería de uso diario.

No se ha masificado su uso por la misma razón que Telegram no ha desbancado a WhatsApp, las personas suelen utilizar de manera más frecuente las mismas aplicaciones que utilizan sus conocidos con el fin de facilitar el proceso de comunicación.

Signal decidió crear una campaña de promoción con el objetivo de que las personas sean conscientes del tipo y la cantidad de información que tiene Facebook sobre ellas:

Las variantes de los anuncios se intentó fueran lanzadas en Facebook e Instagram, sin embargó la red social no lo permitió cancelando la cuenta de anunciante de Signal.

Facebook respondió a través de un vocero que la cancelación se debió a qué sus políticas de anuncios prohíben afirmar que alguna persona tiene condiciones médicas u orientación sexual específica.

Relacionado  ¿Quién es un marketer digital y cómo puedes convertirte en uno?

Es decir, Facebook puede recopilar la información y venderla a los anunciantes pero de ninguna manera permitirá que tú intentes hacer lo mismo.

El intercambio de mensajes entre ambas plataformas se encuentra también en un hilo de Twitter:

Los anuncios no están disponibles pero al menos Signal ha conseguido algo, que las personas sepan que tienen capacidad de elección, que si en algún momento permites que tus datos sigan siendo recopilados y vendidos sea por libre albedrío y no porqué has aceptado una cláusula en los términos y condiciones que no has leído.

Si decides no permitirlo cuentas con plataformas que intentan facilitar el proceso de comunicación de manera más transparente, la adopción es solo cuestión de tiempo.

You May Also Like

5 consejos para transmitir emociones a través del email de manera efectiva

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan particulares…

La influencia de los creadores de contenido en las decisiones de compra

Los consumidores buscan cada vez más información y consejos antes de realizar…

5 estrategias de marketing digital para empresas de alquiler de pisos vacacionales

¿Tienes viviendas que alquilas como pisos/casas vacacionales? ¿Quieres llevar tus estrategias de…

Cómo utiliza Amazon la falacia del costo hundido para que compres más

¿Tu suscripción a Amazon Prime realmente te está ahorrando dinero? No es…