Top 10 de empresas que más pagan a sus becarios en América

En distintos países del mundo siguen existiendo empresas que ven a sus becarios como mano de obra barata, personas que pueden hacer el trabajo operativo sin quejas con la promesa de un mejor futuro.

En el mejor de los casos terminan aprendiendo cosas directamente relacionadas con su carrera, en el peor resulta en una pérdida de tiempo para el potencial empleado.

Sin embargo eso ha empezado a cambiar, al menos en empresas consideradas líderes en sus respectivas industrias, lo que podría ayudar a cambiar la percepción original en empresas que suelen seguir los movimientos de sus competidores.

En muchas de ellas incluso, los becarios obtienen remuneraciones más altas que los sueldos de trabajadores de tiempo completo en otros lugares, es más, muchas veces no se ofrece sólo dinero sino incentivos complementarios como acciones de la misma empresa.

Claro, se espera que los becarios conozcan a fondo sus actividades y realicen un trabajo destacable.

Glassdoor ha realizado una recopilación en la que se incluyen las 25 empresas que más pagan a sus becarios en América.

El top 10 queda compuesto por:

  1. Facebook ($ 8,000)
  2. Microsoft ($ 7,100)
  3. ExxonMobil ($ 6,507)
  4. Salesforce ($ 6,450)
  5. Amazon ($ 6,400)
  6. Apple ($ 6,400)
  7. Bloomberg ($ 6,400)
  8. Yelp ($ 6,400)
  9. Yahoo ($ 6,080)
  10. VMware ($ 6,080)

* Las cantidades representan el pago promedio mensual

Google se encuentra en la posición 11 ofreciendo un pago de $ 6,000 USD al mes.

Puedes ver la lista completa en el reporte oficial de Glassdoor siguiendo el enlace.

Relacionado  Curriculum corto vs curriculum largo: los beneficios de cada uno
You May Also Like

6 errores comunes a evitar en una entrevista de trabajo

Las entrevistas de trabajo pueden ser estresantes, especialmente cuando sientes que el…

¿Por qué tengo que pagar impuestos? Y las ventajas de los impuestos que puedes aprovechar en tu negocio

No importa en que lugar del mundo te encuentres en este momento,…

6 palabras usadas en exceso que deberías eliminar de tu currículum

La mayoría de los expertos creen que los empleadores solo pasan de…

¿Los negocios digitales desplazan o complementan a los negocios tradicionales?

La digitalización de los negocios ha sido una de las tendencias más…