Los medios sociales han cambiado la manera en como nos comunicamos con los demás alrededor del mundo.
Compartir las actividades que realizas en el ambiente online abre la puerta a posibles robos de identidad o hackeo de cuentas.
Post relacionado: ¿Porqué me vigilan si no soy nadie?
Contrario a lo que muchas personas piensan, para mantenerte protegido no necesitas suscribirte a herramientas o servicios costosos o llevar a cabo acciones complicadas sino más bien aplicar el sentido común y aprender a filtrar que sí y que no compartir en línea.
La siguiente imagen creada por Avnet recopila 6 pasos para mantenerte seguro en medios sociales:
1. Mira detrás de ti
Antes de publicar una selfie o fotografía asegúrate que detrás de ti no hay nada que revele información sensible o confidencial.
2. Evita los atajos
Muchos sitios te permiten evitar crear una cuenta si te identificas con tus cuentas sociales.
El ahorro de tiempo y esfuerzo es tentador pero es más seguro abrir una cuenta única. De esta manera, si una de tus cuentas sociales es hackeada, los demás sitios estarán seguros.
3. Piensa antes de dar clic
Trata a los enlaces que encuentras en medios sociales con la misma precaución con la que tratas a los enlaces del correo electrónico.
Coloca el cursor sobre el enlace e identifica si el sitio al que te llevará parece seguro.
4. Evita los plug-ins y add-ons
Algunos medios online los añaden como una forma de agregar funciones o personalizar.
Desafortunadamente la mayoría de ellos requiere acceso directo a tus datos personales para funcionar correctamente, haciendo a tus cuentas más vulnerables.
5. Tu información personal, manténla personal
Entre más información publiques más fácil para un hacker será usarla para intentar robar tu identidad.
6. Filtra tu red de contactos
Checa tus lista de contactos de manera regular y marca o bloquea a cualquier persona que no tenga un perfil o datos que verifiquen su identidad.
[adsense2]