Los casos en los que se puede aplicar esta técnica son de los más variados, entre ellos:
- Utilizar un dispositivo móvil prestado para acceder a tu cuenta de Facebook y olvidar cerrarla de manera adecuada.
- Ocupar una PC en algún lugar en el que estés de paso y dejar tu sesión abierta.
- Prestar tus propios dispositivos (PC, tableta o smartphone) y tener tu sesión abierta, que por supuesto quieres evitar que pueda ser vista por una tercera persona, por la razón que sea.
- Sospechar que alguien tiene acceso a tu cuenta de Facebook y quieres asegurarte que nadie más haya iniciado sesión desde otro dispositivo.
Para solucionar cualquiera de las situaciones anteriores, la red social cuenta con una función que te permite cerrar tu sesión de manera remota en sólo 6 pasos:
1. Entra a tu cuenta de Facebook, has clic en la flecha de la parte superior derecha (junto al icono del candado) y elige la opción Configuración.
2. Del menú del lado izquierdo elige la opción: Seguridad
3. De las opciones que aparecen del lado derecho elige la opción Dónde iniciaste sesión y has clic en Editar
4. Ahora tienes acceso a todas las sesiones activas que incluyen datos clave como nombre del dispositivo, ubicación aproximada y tipo de dispositivo. Si hay alguno que no reconozcas da clic en Finalizar actividad.
5. No verás ninguna pantalla de confirmación. La sesión se cerrará de manera inmediata.
6. De manera opcional puedes acceder a la opción Alertas de inicio de sesión en dónde podrás recibir ya sea un correo electrónico o un mensaje de texto en tu celular cada vez que se acceda a tu cuenta desde dispositivos desconocidos, es decir que no hayas usado anteriormente.
[adsense2]