Una de las acciones que deberías realizar de manera frecuente para garantizar la seguridad tanto de tu correo como de tus cuentas sociales es revisar el historial de acceso a tus cuentas.
La razón es que si alguien ha tomado el control de alguno de tus perfiles puede que lo haga de manera discreta, sin realizar acciones que lo delaten, como publicar en tu nombre por ejemplo. De este modo se complica el hecho de averiguar que alguien más está usando tus credenciales para identificarse en estos sitios.
Las diversas redes sociales se han dado cuenta de la importancia de esta acción y han añadido funciones nativas para facilitarla.
Enseguida aprende a revisar el historial de acceso a tu cuenta de Twitter en sólo 3 pasos:
1. Accede al sitio Twitter.com y en la parte superior derecha haz clic sobre tu foto de perfil para tener acceso al menú desplegable del que elegirás la opción Configuración (Settings):
2. En esta nueva página verás un menú del lado izquierdo. Justo al final encontrarás la opción Tus datos de Twitter (Your Twitter Data) haz clic y verás aparecer una pantalla emergente que te solicitará que vuelvas a introducir tu contraseña:
3. Ahora tienes acceso a información histórica de tu cuenta: fecha de creación, usuario, email y teléfono asociados además de los dispositivos que has usado para entrar a tu cuenta. Y la parte que nos concierne: el historial de acceso.
En este apartado verás de manera combinada: las veces que has (o han) accedido a tu cuenta desde cualquier dispositivo y las veces que las aplicaciones a las que has dado acceso (aunque sea limitado) lo han usado.
[Más información después de la imagen]
Si encuentras algún dispositivo que no reconoces la única opción por el momento es cambiar tu contraseña de manera inmediata.
En complemento, si se trata de una aplicación la que no reconoces o no recuerdas haberle dado acceso entonces la solución es ir a Configuración –> Aplicaciones y revocar el acceso a todas aquellas que consideres conveniente.
[adsense2]