Cada vez que subes una fotografía a Instagram, ésta pierde un poco de calidad. No es algo que se note cuando la publicas por primera vez, no obstante, si guardas la imagen y la reposteas una y otra vez la pérdida de calidad se vuelve extrema.

Este efecto es conocido como Generation loss o Pérdida generacional de calidad.

El artista británico Pete Ashton explora a fondo este fenómeno es su más reciente proyecto llamado I Am Sitting In Stagram (2015).

El experimento consistió en subir una fotografía original a Instagram, después tomó una captura de pantalla de la imagen y la reposteo de nuevo. Repitió el mismo proceso durante 90 veces. Eligió este número a fin de tener 6 cuadros por segundo y así crear un video de 15 segundos, que es el límite que pone la red social.

El resultado es este: [Más información después de la imagen]

Generation loss

El video que resume todo el proceso a continuación:

1 -> 90

Un vídeo publicado por I Am Sitting In Stagram (@sitting_in_stagram) el

Además, la imagen que resume el proceso:

Generation loss

El experimento es innovador aunque tiene un antecedente, el llamado I Am Sitting in a Room de Alvin Lucier en el que realizó una grabación de su voz, repitiendo el proceso una y otra vez hasta que literalmente era ininteligible.

[adsense2]

Con información de | Peta Pixel

Relacionado  Las medidas de Instagram para animar a los usuarios a ser más respetuosos
You May Also Like