Una de las principales ventajas que ofrece Twitter es la capacidad de que tu idea, pensamiento o comentario sea leído por decenas, cientos o miles de usuarios pero ¿qué sucede cuando éste objetivo no se cumple?

Por ejemplo, supongamos que deseo que todo mi TL se entere que me gustó el último libro de Donald Trump por lo que escribo el siguiente tweet:

Por supuesto, doy por sentado que mi objetivo se ha cumplido, excepto por un pequeño detalle. Por supuesto que Trump –o al menos su community manager– notará la mención pues he colocado su nombre de usuario al principio del mensaje. Es ésta última acción la que provoca el error.

A excepción de él, sólo las personas que nos sigan tanto a Donald como a mí –a ambos a la vez– podrán leer mi mensaje, lo cual segmenta a los usuarios mucho más de lo que yo quisiera.

Esa es la razón por la que probablemente hayas visto tweets que comienzan con un punto y posteriormente realizan la mención (.@realDonaldTrump).

Colocar el punto, una palabra o frase antes de la mención te asegura que la publicación será accesible a todos tus followers sin importar si siguen o no al usuario que mencionas. Para mi caso y con el fin de lograr el objetivo inicial, el mensaje debería quedar así:

En este caso opté por un saludo en lugar del punto, lo cual me parece recomendable para dar una estructura más adecuada al contenido, además de que luce más natural.

Una técnica simple pero efectiva para lograr el alcance que deseas.

Relacionado  ¿Qué determina lo que YouTube muestra en tu feed?

[adsense2]

You May Also Like

¿Por qué es más barato comprar TikTok Coins en tu PC?

Es posible que hayas notado que las monedas de TikTok cuestan más…

¿”Visto por última vez” en WhatsApp se basa en la zona horaria de alguien?

A algunas personas les encanta. Algunos lo odian. Una cosa es segura: la función…

Nuevos niveles de acceso a la API de Twitter: comparación de precios y características

Desde la adquisición de Twitter por 44,000 millones de dólares de Elon…