Seguridad en social mediaLos perfiles de tu marca en social media son tus cartas virtuales de presentación, y como tal debes cuidarlas.

El 18 de Febrero pasado, Burger King una de las compañías más reconocidas de comida rápida vio comprometida su cuenta en Twitter, como resultado, los responsables de tal acción cambiaron el nombre de la cuenta por el de McDonalds y la imagen de fondo con uno de los productos de ésta última empresa.

De este modo, más de 80,00 seguidores recibieron actualizaciones que iban desde lo divertido hasta lo ofensivo.

Realizando una analogía, imagina que alguien usurpa tu identidad en la vida real y realiza todo tipo de acciones en tu nombre, deja de ser divertido ¿cierto?

Y aunque es muy difícil impedir por completo que te suceda, el simple hecho de tener una cuenta te hace vulnerable, no obstante, puedes tomar medidas para minimizar el riesgo. Enseguida 4 consejos para aumentar la seguridad de los perfiles de tu marca en social media:

1. Toma en serio el tema de las contraseñas

Poca gente es consciente de que una contraseña efectiva es lo único que  los mantiene a salvo de un ataque a cualquiera de sus cuentas online.

En lugar de elegir números o palabras comunes o relacionados con tu persona, considera idear estrategias como elegir las letras iniciales de las palabras que componen una frase, o aún mejor, utiliza un generador y administrador de contraseñas para mantenerlas a salvo.

2. Centraliza tus canales sociales

Compañías de distintos tamaños padecen el hecho de ver como algunos empleados con iniciativa propia, abren cuentas corporativas que manejan de manera individual, muchas veces sin enterar a la marca.

Relacionado  Ya hay una plataforma usada por el 95% de los adolescentes, y no es TikTok

Una acción crucial para controlar la seguridad es crear cuentas oficiales y saber lo que se publica en ellas. Asimismo puedes optar un gestor de cuentas sociales que te permita publicar en varias redes al mismo tiempo para facilitar el trabajo.

3. Controla quien publica en los perfiles de tu marca

Ya sea que tengas cientos, miles o millones de seguidores, identificar y controlar quien publica es básico para aumentar tus niveles de seguridad.

Existen plataformas que hacen la tarea más simple, Hootsuite por ejemplo, permite limitar los permisos de publicación, estando en espera hasta ser aprobados por el administrador.

4. Ofrece (o toma) educación básica sobre social media

En la actualidad los medios sociales representan la piedra angular del marketing y de diversas estrategias de venta, un poder que sigue aumentando su valor.

Proporcionar este tipo de poder a personas que no tienen los fundamentos para desenvolverse de manera adecuada en el entorno empresarial online, puede ser arriesgado.

Afortunadamente, la mayoría de herramientas utilizadas para monitorear y administrar medios sociales no tienen extensos manuales, siendo intuitivos y fáciles de implementar.

El aprendizaje y actualización constante en materia de medios sociales en combinación con la correcta aplicación de la tecnología, pueden reducir de manera considerable el riesgo de ver comprometidos los perfiles de tu marca.

[adsense2]

Con información de | HBR

You May Also Like