Tener una estrategia definida que marque las acciones a realizar a través de tu paso por el social media aumenta en considerable medida tus probabilidades de éxito.
Ya sea que necesites llevar más tráfico hacia tu blog, más followers a tu cuenta de Twitter o más likes a Facebook, enseguida la receta de los 8 pasos para tener éxito en social media:
1. Fija tus objetivos
Comienza con un fin en mente, fija tus objetivos. Vale la pena que te tomes un tiempo en responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué es lo que deseas lograr?
- ¿Qué nivel de éxito deseas alcanzar? ¿cuándo te sentirás satisfecho con los resultados?
- ¿Tienes claro como aprovechar a tu nueva audiencia para posicionar tu imagen o marca?
- ¿Te servirá para construir relaciones más estrechas con tus empleados y/o clientes?
2. Conoce tu audiencia
Entre más conozcas el perfil de tu audiencia más capaz serás de llevar a cabo los demás pasos de ésta receta. Debes ser capaz de ir más allá de la segmentación tradicional y adentrarte en los comportamientos sociales y digitales.
3. Entrega contenido de manera desinteresada
Publica cosas que interesen a tu comunidad y que al mismo tiempo se alineen con la imagen que desea proyectar de tu persona, marca o empresa. Recuerda, no se trata de satisfacer tus necesidades sino las de tu audiencia.
4. Elige una dirección y enfócate
Elige un tema principal, alrededor del cual pueden girar otros subtemas para ofrecerte un poco de flexibilidad, pero no te apartes demasiado. El tema central debe ser apasionante para ti y atraer el suficiente interés para ser capaz de sobrevivir a través del tiempo.
5. Consistencia a través del tiempo y de las distintas plataformas sociales
No puedes postear dos veces a la semana y esperar los resultados que jamás llegarán. Publica varias veces a lo largo del día acerca de nuevas tendencias en tu nicho, información reciente e interesante, consejos, entre otras.
A fin de posicionarte como un referente considera estar presente a lo largo de la semana publicando en distintas plataformas, Facebook y Twitter por supuesto, sin desestimar Linkedin, Youtube, Vimeo, Slideshare o incluso en blogs.
6. Sé generoso con tu comunidad
Identifica a la gente que te apoya, a los influyentes ya tus followers o fans más activos. Unete a la conversación cuando ellos estén interactuando, contribuye con ideas, enlaces u opiniones.
7. Recursos
Existe una falsa creencia entre algunas personas de que en el mundo digital’ todo es gratis’, si estás planeando una estrategia de social media debes saber que te costará. El precio que pagas puede ser medido en tiempo, capital humano, y sí, tal vez un poco de dinero.
8. Mide los resultados
Las acciones que realizas ¿están funcionando? Recordando el punto No. 1 ¿Has cumplido tus objetivos? Para saberlo, puedes hacer uso de métricas que te proporcionen una perspectiva. El número de seguidores en twitter o fans en facebook, no son el mejor indicador.
[adsense2]
Imagen bajo licencia Creative Commons provista por Templatis puedes descargarla de manera gratuita en el enlace
Basado en el post publicado en | Diva Marketing Blog