Errar es de humanos, pero conocer cuales son las situaciones que debes evitar en base a los errores cometidos por otras personas, es una ventaja.
Enseguida los 12 errores más comunes que cometen los usuarios en social media:
1. Dar prioridad a la cantidad sobre la calidad
El contenido importa, la calidad importa, la conversación importa. Enfócate en la calidad del contenido y no en la cantidad de publicaciones.
2. Ser reactivo en lugar de activo
Es importante responder las consultas que te hacen, así como lo es agradecer a los usuarios por sus menciones o comentarios pero, si eso es todo lo que haces estás en un error. Busca colegas u otros miembros y promueve la conversación a través del contenido de ellos.
Muestra que te importan, poniendo atención a lo que ellos dicen y la forma en como lo dicen.
3. Publicar sin una estrategia o plan
Comenzar a publicar sin una estrategia de social media es como arrojar el contenido a una pared y esperar a que algo se quede en ella. Es una pérdida de tiempo y te encontrarás desperdiciando recursos valiosos.
Tómate el tiempo para escribir tus metas, integra esas metas dentro de un plan y establece acciones que te lleven a su logro.
4. Enviar mensajes directos automatizados
Ya sea que manejes la cuenta social de un negocio o una personal, sabrás que estar disponible todo el tiempo es todo un reto. Una manera de lograrlo es automatizar ciertas tareas.
Una de las actividades más importantes es agradecer a los nuevos usuarios, pero hacerlo con un mensaje automatizado es una manera de desalentarlos para interactuar contigo. Tal vez no lo has siempre, pero un mensaje directo personalizado y real puede traerte muchos beneficios.
5. Publicar con faltas de ortografía
¿Alguna vez a causa de la prisa, has publicado un mensaje con faltas de ortografía? Al final es tu reputación la que paga la factura.
Tómate unos segundos para verificar que tu mensaje está escrito de manera correcta antes de presionar el botón para publicar y que esas palabras queden inmortalizadas para la eternidad.
6. Publicar cuando estás muy cansado o en estado inconveniente
Cada vez que notes que tu proceso de pensamiento pueda estar mermado, evita las publicaciones sociales. Piénsalo dos veces, por otro lado, si crees estar expuesto a situaciones de este tipo, aleja tu computadora o dispositivo móvil y evita un momento incómodo.
7. Pedir RT’s a cada momento
Al principio de la historia de Twitter era muy común ver mensajes que terminaban pidiendo un retweet. Es una técnica efectiva si se usa con moderación, pero muy molesta si aplica en cada tweet. El usuario es inteligente y agradecido, si encuentra tu contenido interesante ten por seguro que ofrecerá un RT.
8. Exigirse demasiado
Este punto aplica para aquellas personas a las que les cuesta trabajo decir que no. Ya sea que se trate de probar nuevas herramientas o de nuevos proyectos personales, tratar de hacer más de lo humanamente posible te puede dejar fundido y desmotivado.
Mantén el enfoque hacia el logro de tus objetivos en social media y realiza las acciones que mejor se adapten para llegar a ellos.
9. Spammear a tus fans o followers
Lo más importante en social media es fomentar la conversación y lograr un engage con tus seguidores. Abusar de su confianza envíandoles mensajes spam no es la mejor opción.
Enviar mensajes promocionales sin sentido ni estrategia sólo te aleja más de tus potenciales clientes.
10. Dejar que el miedo te detenga
El miedo es parte natural del ser humano y en su justa medida es saludable. Preocuparte demasiado por como serán recibidas tus publicaciones sólo retrasa tu trabajo. Una vez que tus mensajes adquieren personalidad propia te darás cuenta que la realidad es mucho mejor de como se ve ahora en tu mente.
11. Escribir una novela en cada post
Es bueno esforzarte en tus publicaciones, aunque también es importante reconocer que no todas ellas están concursando por un Pulitzer.
A veces los mejores posts son cortos pero directos o hacen uso de imagenes que dicen más que mil palabras. Has tu mejor esfuerzo para condensar tus pensamientos y compartirlos de una manera clara y concisa.
12. Desestimar el poder del Follow Friday
El #FF es una gran manera de mostrar el aprecio hacia los usuarios que sigues o te siguen. El error viene cuando se envían publicaciones con el hashtag #FollowFriday que incluyen usuarios aleatorios sin niguna relación entre sí.
La oportunidad está en usar el FF como una manera para llegar a usuarios que han logrado un impacto en tu vida personal o profesional. Comparte sus características y fortalezas que animen a otros a seguirlos.
¿Cónoces algún otro error que deba estar en la lista?
[adsense2]
Imagen bajo licencia Creative Commons by Auntie P
Con información de | 12 Most