4 consejos para utilizar hashtags en social media de manera efectivaDespués de ver su primera aparición en 2007, los hashtags representan una poderosa herramienta de marketing para una persona, empresa, producto o evento en particular pero ¿que sucedería si tu competencia o alguien más ya lo está usando?

Enseguida 4 consejos para utilizar hashtags en social media de manera efectiva:

1. Elige algo único

Uno de los principales objetivos del hashtag puede ser agrupar la conversación en algún tipo de plática, conferencia, seminario, etc.

Sin embargo, si tu evento se relaciona con el marketing, no es muy conveniente utilizar solamente #marketing ya que una búsqueda básica de este término puede arrojar miles de resultados.

Debes intentar ser único y específico para evitar perderte en un mar de conversaciones, por ejemplo, añadiendo el nombre, iniciales, siglas o letras que identifiquen lo que deseas promocionar.

2. Elige algo fácil de recordar

Cuando elijas un hashtag asegúrate de que es fácil de recordar para los usuarios. Con tantos miles de términos en el universo del social media, lo último que necesitas es crear uno díficil de pronunciar.

Lo ideal es que sean cortos, fáciles de pronunciar y que proporciones al usuario una idea de lo que se trata la conversación.

Recuerda que uno de los objetivos es atraer gente a la conversación y eso se logra a través de un término fácil de entender. Usar un hashtag demasiado largo o complicado solo logrará ser ignorado u olvidado.

3. Usa el hashtag en distintos canales de social media

Para este punto ya has desarrollado tu hashtag ideal, ahora es tiempo de usarlo a través de distintos canales de social media.

Relacionado  Ya hay una plataforma usada por el 95% de los adolescentes, y no es TikTok

Los hashtags suelen ser para la mayoría de los usuarios representativos de Twitter, sin embargo, actualmente son usados en plataformas como Facebook, Google+, Linkedin, Pinterest e Instagram.

Otro de sus objetivos es organizar el contenido e imagenes al tiempo que queda grabado en la mente de tu audiencia. Usarlo en diferentes medios te permite aumentar la exposición y aumentar el nivel de recordación del mismo.

4. Haz una búsqueda del hashtag antes de usarlo

Uno de los peores escenarios a los que te podrías enfrentar es darte cuenta de que el término que has elegido ya está siendo usado por alguien más.

Si no realizas una investigación puedes enfrentarte a situaciones embarazosas. Rastrea quien lo ha usado alguna vez y lo que se ha dicho a través de él.

La clave es asegurarte de que estás usando el hashtag correcto en el momento justo, y que estás llegando a tu público meta de una manera positiva.

Como complemento al post y a fin de facilitar la elección de tu término puedes visitar el diccionario de hashtags.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by misspixels

Con información de | SME

You May Also Like