¿Facebook es una adicción o sólo un mal hábito?Sin duda vivimos en una época marcadamente tecnológica en la que el internet ocupa una parte importante de nuestra mente. Basándose en ello, algunos psicólogos están creando escalas que pretenden medir si las redes como Facebook hacen que pierdas el control.

Hagamos un pequeño ejercicio propuesto por Cecilie Schou en el que debes responder a seis sencillas preguntas tomando en cuenta la siguiente escala: muy raramente, raramente, algunas veces, frecuentemente y muy frecuentemente. Tus respuestas deben ir en función de lo que ha sucedido en el último año:

  1. Gastas gran parte de tu tiempo pensando en Facebook o planeando en usarlo?
  2. Usas Facebook para olvidarte de tus problemas personales?
  3. Sientes la necesidad de usar Facebook cada vez más seguido?
  4. Te siente inquieto o agitado si se te ha prohibido utilizar Facebook?
  5. Has estado utilizando tanto Facebook que te ha causado un impacto negativo en tu escuela/trabajo?
  6. Has intentado de reducir el uso de Facebook sin éxito?

De acuerdo al autor de la prueba, si las respuestas han sido ‘frecuentemente’ o ‘muy frecuentemente’ en al menos cuatro de las seis preguntas, entonces tus hábitos de uso de la red social pueden estar saliendose de control.

El test es descrito como ‘escala de adicción a Facebook‘ pero ¿se puede realmente ser adicto a una red social? Es un tema debatible y muy discutido. El asunto aquí es que en Facebook convergen distintos tipos de actividades, ya sea sociales, relacionadas con juegos, entre otras, y cada una necesitaría ser analizada de manera individual.

Algunos factores tienden a influir en el comportamiento de las personas y comienzan a interferir con sus vidas.

Relacionado  Cómo agregar y eliminar accesos directos en Facebook

Por supuesto, escalas como la anterior representan sólo una perspectiva ¿qué sucede si, por ejemplo, reemplazas en las preguntas anteriores la palabra Facebook por cualquier otra rutina?

Bajo este contexto debemos saber que existe una diferencia entre un mal hábito y una adicción. A manera de comparación enseguida puedes leer los síntomas clásicos de una adicción:

  • Suelen dominar tu pensamiento y comportamiento,
  • Suelen cambiar la manera en que te sientes,
  • Cada vez necesitas más para conseguir el mismo efecto que al inicio,
  • Sufres del síndrome de abstinencia cuando intentas reducirla o eliminarla,
  • Provocan un conflicto con tus responsabilidades diarias, ya sea en el trabajo o socialmente,
  • Después de la abstinencia, el patrón de comportamiento se reafirma a sí mismo.

Ahora es más fácil entender el porque de la confusión sobre sí algunas conductas podrían ser catálogadas como adicciones. Incluso, comportamientos benignos como leer, ver televisión o usar Facebook pueden lucir como adicciones.

En este tipo de escalas es sólo en los niveles superiores, cuando el comportamiento interfiere seriamente en la vida de las personas, que se convierte en patológico.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Constantine Belias

Con información de | Psy Blog

You May Also Like

¿Cuál plataforma de redes sociales es la más segura?

Evaluar las funciones de seguridad, las infracciones y las políticas de recopilación…