Facebook es de las pocas empresas que se pueden dar el lujo de estar involucradas en tanta polémica sin ver disminuido su uso, aunque el tema de la suplantación de identidad se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para muchos usuarios, y si no has pasado por eso, más vale prevenir.

Hace un par de semanas se publicó un artículo en IT World en el que Dan Tynan hacia una demostración de lo fácil que es suplantar la identidad de alguien y lo complicado que resulta para el usuario afectado, primero darse cuenta, y después reportar el perfil en cuestión, todo lo anterior con la esperanza de que algún día la red social decida cancelar la cuenta falsa.

Pues bien, resulta que a unos días de que Dan creó el perfil falso intento acceder de nuevo a esa cuenta encontrándose con la siguiente pantalla:

 Bajo pena de perjurio en Facebook

Una pantalla que le pide verificar su cuenta debido a una sospecha de Facebook. Él continuó con el proceso y se le pidió entonces proporcionar un número de teléfono o una identificación aprobada por el gobierno. Decidió otorgar uno de sus números VoIP para evitar complicaciones posteriores. Recibió la llamada de un bot que le proporciono un número de cuatro dígitos que le serían pedidos para poder acceder a la cuenta falsa.

Sin embargo, una vez que completó el proceso anterior apareció ahora la siguiente pantalla:

Bajo pena de perjurio en Facebook

Y es aquí donde aparece la frase que nos compete:

“Yo declaro, bajo pena de perjurio, que soy la persona representada en esta cuenta”.

Claro que es muy probable que hasta ahora sólo la hubieras escuchado en alguna serie o película justo cuando en presencia de un juez se le pide al acusado colocar su mano encima de una biblia antes de hacer su declaración.

¿Cuándo llegamos a eso? No obstante, no es el único lugar dentro de la red social donde te encuentras con está frase, también aparece cuando, por ejemplo, quieres informar sobre el perfil de una persona que falleció para cambiar su estado a ‘In memoriam’, puedes verlo en la siguiente imagen o en vivo siguiendo el enlace que te lleva al formulario:

Relacionado  Cómo Facebook ha cambiado nuestras vidas para bien o para mal

Bajo pena de perjurio en Facebook

¿Curioso no? Pero ¿esto es legal? Bueno, pues al parecer, para acusar a alguien de perjurio se requiere algo más que un clic.

Según palabras de Jonathan Ezor que es actual director del Instituto para negocios, leyes y tecnología Touro Law ubicado en Nueva York:

“No creo que tildar en un cuadro pueda hacerte responsable por perjurio. No hay manera de indentificar a la persona que lo hizo. Ellos podrían registrar tu dirección IP y requerir a tu proveedor de servicios de internet los datos para averiguar quien usaba la diección en ese momento, pero lo más que podrían saber es el nombre de la persona bajo el cual está registrado el servicio. Ellos no pueden probar quién tildo el cuadro”.

Para Ezor sólo pueden estar sucediendo dos cosas:

  1. Facebook está tratando de asustar a la gente.
  2. Demostrar la debida diligencia en sus esfuerzos por evitar la suplantación de identidad.

Bennett Kelly del Internet Law Center lo dice de una manera más franca:

“Ellos te pueden pedir declarar y cancelar tu cuenta si no lo haces, pero es todo. Si lo firmas y has incurrido en ese tipo de perjurio la probabilidad de ser perseguido es casi nula”.

Tynan quizó saber la posición de Facebook al respecto, como respuesta recibión un correo de Frederic Wolens, uno de los voceros de la red social, en dicha respuesta no se aborda el tema de la declaración ‘bajo pena de perjurio’, simplemente se menciona una de sus políticas con respecto a las identidades falsas:

“Es una violación de nuestras políticas usar un nombre falso o usar una identidad falsa y alentamos a las personas a reportar cualquier contenido abusivo que encuentren ya sea a través de los enlaces para reporte que se encuentran en el sitio o a través de las formas de contacto en el centro de ayuda.

[adsense2]

Con información de | IT World

You May Also Like

¿Cuál plataforma de redes sociales es la más segura?

Evaluar las funciones de seguridad, las infracciones y las políticas de recopilación…