14 errores en social media que te impiden alcanzar el éxito como bloggerLos medios sociales han demostrado tener un gran potencial sin contar lo que todavía hace falta por explotar, el problema es que en ocasiones no se usan de la manera correcta y al no obtener los resultados esperados, el usuario desiste y se va minando su interés.

Enseguida 14 errores en Social Media que te están impidiendo alcanzar el éxito como blogger:

1. No usar los medios sociales como medios de difusión

Todos sabemos que los medios sociales son un excelente medio de difusión, la pregunta es ¿realmente los usas con ese objetivo?

¿Cuántos de los mensajes que escribes van dirigidos a ciertas personas en particular? ¿Los usas para comunicarte con familiares o amigos o realmente explotas su potencial tratando de crear nuevos contactos, atraer lectores o incrementar tu reputación?

2. No responder a tus contactos

En algún momento se vuelve complicado mantener contacto con toda tu red de contactos, pero si lo que buscas es crear una sólida presencia online, debes al menos contestar las menciones que te hacen los demás usuarios.

Está de más decir que debes ser natural y sincero en tus respuestas y no dar a entender que lo haces por cumplir un compromiso.

3. No tener presencia en aquellas redes donde se encuentran tus lectores o usuarios

Recuerda, no se trata de tener presencia en todas las redes sociales, pero si en aquellas en donde indentifiques que se encuentren tus lectores o usuarios.

4. No ofrecer botones para compartir tu contenido

A tus lectores les gusta tu contenido, ahora ¿les estás dando la oportunidad de compartirlo? Lo ideal es colocar los botones en un lugar visible donde sean accesibles para la mayoría.

5. No seguir o conectar en alguna red con tus lectores

Después de algún tiempo, tendrás algunos lectores asiduos. Lo ideal es seguirse mutuamente y compartir ideas o comentarios. No hacerlo es dejar pasar una gran oportunidad de comenzar a crear una red a tu alrededor.

6. No seguir o conectar con otros miembros de tu misma industria

Si mantienes contacto con usuarios que tengan tus mismos intereses profesionales y compartes su contenido, en algún momento pueden comenzar a hacer lo mismo. Compartir tu propio contenido es bueno, que otros lo hagan por tí es aún mejor.

7. No demostrar quien eres de una manera consistente

Cada persona o marca tiene un sinnúmero de facetas diferentes, lo importante es mantener la misma imagen de una manera consistente a fin de que las personas sepan con quien están tratando.

8. Realizar sólo las cosas básicas a través de las diferentes redes

Tener presencia en redes sociales va más allá de simplemente actualizar estados o realizar publicaciones. Cada red cuenta con una serie de características listas para ser aprovechadas. Cónocelas, úsalas y aprovéchalas.

9. No analizar el tráfico que llega desde medios sociales

Puedes comenzar por conocer que medio es el que te está enviando mayor cantidad de tráfico. Esto te ayudará a enfocar tus esfuerzos, priorizar tus actividades y optimizar más tu tiempo.

10. No analizar el tipo de contenido que es más compartido

El siguiente paso es analizar el tipo de contenido que más se está compartiendo. No deseas darle a tus lectores algo que no les interesa ¿verdad?

11. No poner atención a las noticias o discusiones acerca de tí, tu marca o tu nicho de mercado

Ya que has analizado tu tráfico y tu contenido ahora sigue poner atención a las menciones que se hacen de tí, de tu marca o de tu nicho de mercado de manera general.

Los beneficios pueden ir desde obtener ideas para nuevos posts hasta encontrar nuevas oportunidades de negocio.

12. No escuchar lo que se dice de tus principales competidores

Pocas cosas proveen tanto valor como el hecho de aprender a escuchar. Identifica lo que opinan los usuarios y si encuentras alguna oportunidad, aprovéchala.

13. No publicar en horarios donde tengas más oportunidad de ser visible y compartido

Tienes un gran contenido, ahora analiza a tu audiencia y publica en aquellos horarios cuando sea más probable que sea visto y compartido.

14. No darte cuenta que la promoción no termina con tu presencia en social media

El social media se ha ganado su lugar, sin embargo, es sólo una de las maneras de atraer más lectores. Se trata de una pieza más en el rompecabezas de la promoción.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Mike Licht

Con información de | Pro Blogger