Estamos de acuerdo, los medios sociales requieren de tiempo y atención, y sin un objetivo concreto estos recursos podrían ser poco aprovechados.

Herramientas de social media para generar engagementPor suerte, existen herramientas que nos permiten fijar objetivos, monitorizarlos e incluso analizar el grado de éxito. En la mayoría de ocasiones una adecuada combinación de éstas nos permite aprovechar más el tiempo y disminuir el esfuerzo. En contraparte, lo único que no se puede automatizar es el hecho de construir y mantener relaciones –si, el concepto es más amplio que la simple colección de followers o fans-, es decir, sigue siendo un proceso que requiere de la interacción humana.

Enseguida conoce el Top 10 herramientas de Social Media para generar engagement que te permitirán construir tu comunidad e identificar a aquellos usuarios con los que podrías crear relaciones más duraderas, lo demás depende de tí.

Nota: Las primeras 5 herramientas se enfocan en encontrar e identificar usuarios, las últimas 5 en administrarlos y fomentar las relaciones a largo plazo.

1. CROWDBOOSTER

Se trata de una completa herramienta multipropósito, te permite conocer entre otras cosas:

  • Análisis del desempeño de tweets o posts específicos,
  • La constante de crecimiento de tus followers y fans presentada en formato gráfico,
  • Followers más influyentes, y
  • Top Retweeters y Top Fans.

Incluso te ofrece recomendaciones personalizadas que incluyen menciones que no has respondido y usuarios con los que deberías contactar según su grado de interacción. Para uso personal la puedes utilizar de manera gratuita con la opción de conectar un perfil de twitter y una página de facebook.

2. BUFFER

Se dió a conocer como una herramienta para programar mensajes, actualmente cuenta con una variedad interesante de funciones, aplicaciones y extensiones. Una de las más atractivas es sin duda la posibilidad de hacer un seguimiento de publicaciones específicas que te muestra los usuarios más activos y que más comentan tus mensajes ya sea en Twitter, Facebook o Linkedin.

3. COMMUN.IT

Su principal objetivo –como se puede intuir por el nombre– es el de ayudarte a crear tu comunidad, para lo cual se centra exclusivamente en Twitter. Esta es la herramienta perfecta si deseas conocer quienes son los usuarios que más te apoyan mencionándote o compartiendo tus contenidos, o considerar a aquellos a los que deberías seguir. De manera complementaria te recomienda a quien deberías dar unfollow debido a su bajo nivel de interacción.

4. TOPSY

Si tienes una página de internet o blog y deseas averiguar quien comparte tu contenido esta es una herramienta que deberías considerar. Una vez que conoces a los usuarios, el siguiente paso es interactuar. Puedes incluso comenzar a filtrar a aquellos usuarios que son considerados como más influyentes, de hecho es el único filtro visible en los resultados de las búsquedas.

5. SOCIALBRO

En lo personal es una de mis favoritas, centrada en Twitter. La versión de escritorio la puedes usar de manera gratuita y la única diferencia con la versión en línea es que tienes que sincronizar cada vez que inicias la aplicación.

Relacionado  ¿Qué es la suscripción a TikTok LIVE y cómo funciona?

Cuenta con una interfaz amigable y sencilla de entender, y desde la pantalla principal puedes acceder a la mayoría de información, por ejemplo:

  • Estadísticas de influencia,
  • Nuevos followers,
  • Unfollows recientes,
  • Quienes no te siguen de vuelta,
  • A quienes no sigues de vuelta,
  • Followers y amigos inactivos,
  • Followers y amigos más influyentes,
  • Usuarios más activos, entre otros.

Además, puedes filtrar usuarios siguiendo varios criterios como: lenguaje, si el perfil es público o privado, si se trata de cuentas verificadas, si tiene avatar personalizado, si incluye enlace a alguna página desde su perfil e incluso por zona horaria.

6. LISTAS DE TWITTER

Una vez que has identificado a cientos de amigos, negocios y personas con alto nivel de influencia es hora de organizar la información para hacerla manejable. Las listas de twitter cumplen a la perfección con este propósito. Separa a tus usuarios en listas dependiendo del tema o tipo de información que te aporten. Con un poco de práctica terminarás ahorrando mucho tiempo y sacando más provecho a la información.

7. CRM

Ya conoces a las personas con las que deseas interactuar, ahora tienes que mantener el contacto. Un CRM te permite administrar tus contactos actuales y los que vayan surgiendo, incluso puedes almacenar junto con cada perfil, información que te permita identificarlos más fácilmente. Si estás a cargo de una empresa o negocio puedes hacer uso de software especializado, si lo deseas para uso personal es tan fácil como abrir una hoja de cálculo y comenzar a introducir información.

8. CLOZE

Te permite organizar la información que tus contactos comparten a través de las distintas plataformas sociales en un sólo lugar. Filtra las conversaciones que podrían serte más interesantes y te envía las alertas a través de correo electrónico, es una aplicación gratuita.

9. RAPPORTIVE

Se trata de un add-on para Gmail que te proveé de información útil acerca de las personas con quienes contactas por correo electrónico. Los datos que te proporciona incluyen fotografía, información del empleo del contacto y sus últimas publicaciones en medios sociales. Sin duda tendrás un panorama más completo de con quien estás hablando.

10. TASKFORCE

Trabajar en medios sociales sin haber establecido acciones definidas puede no ser la mejor opción. Esta herramienta es un add-on para Gmail que convierte tus correos en tareas, de esta manera se puede crear una especie de compromiso implicito. Mantén el contacto constante con amigos y conocidos, reales o virtuales, al tiempo que aumentas tu eficiencia.

¿Cuántas de estas herramientas usas actualmente? ¿Usas alguna otra? Compártela.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by greyweed

Con información de | Social Media Club

You May Also Like

¿Cuál plataforma de redes sociales es la más segura?

Evaluar las funciones de seguridad, las infracciones y las políticas de recopilación…

Cómo usar LinkedIn para promocionar tu negocio independiente

¿Quieres conseguir más clientes como trabajador independiente? Te mostramos cómo usar LinkedIn para…