Definir la palabra contenido puede volverse confuso. Podría considerarse equiparable a tratar de definir palabras como lealtad, todos sabemos reconocer que es, sin embargo, es complicado trazar una definición teórica universal.
En posts anteriores he mencionado la importancia de ofrecer contenido de calidad capaz de producir un efecto en los usuarios, ya sea informar, emocionar e incluso inspirar. Enseguida, los 4 principios del contenido para aplicar a tus publicaciones.
1. EL CONTENIDO ES MÁS QUE SIMPLE INFORMACIÓN
Muchas personas creen que generar contenido es simplemente entregar información. Pongámoslo de esta manera, si lanzamos una moneda al aire no tenemos información hasta que la moneda cae, es entonces cuando sabemos si salió cara o cruz. Esa unidad de información que obtenemos es llamada Bit. Esta es la base central de la explicación.
Si queremos información confiable, esta debería contener una gran cantidad de bits. Para ahondar un poco más en el tema puedes dar un vistazo a la teoría de la información propuesta por Claude E. Shannon en donde se apunta que la información por sí sola no tiene ningún significado.
El contenido es entonces, información con propósito o significado.
2. APLICA A TU CONTENIDO LOS DISEÑOS QUE YA HAN SIDO PROBADOS
Puedes aplicar la creatividad a la hora de diseñar tu página web, en cuanto al contenido deberías aplicar lo que ya se encuentra probado que funciona basado en el siguiente principio: “No estás creando contenido para llamar la atención, lo estás creando para mantenerla”.
Richard Stolley, editor y director de publicaciones como Life Magazine, People Magazine y Time Inc menciona que todo gran producto –el contenido en este caso– debe tener consistencia y sorpresa.
3. ES VÁLIDA LA CURACIÓN DE CONTENIDOS
La curación de contenidos es el proceso de recopilar, filtrar y compartir la información que crees que puede ser más interesante para los usuarios.
Para algunas personas ésta no es una técnica válida de generación de contenido, para muchas otras sí lo es y sacan provecho de ella. La curación de contenidos es una forma perfectamente legítima de generar contenido mientras el usuario siga obteniendo un producto final de calidad, tal como el que reciben los usuarios que acceden al contenido original.
Sin embargo, la curación sin propósito o significado se convierte en simple información, con poco o nulo valor agregado tanto para el que la consume como para el que la produce.
4. EL CONTENIDO DE CALIDAD INFORMA, EMOCIONA E INSPIRA
La principal característica de un buen contenido debe ser su propósito y su principal propósito debe ser informar, emocionar e inspirar a los usuarios o seguidores de un nicho de mercado en particular.
El contenido sólo informa cuando nos dice algo que no sabemos, emociona cuando tiene algún significado para nosotros e inspira si intenta conducirnos a la acción.
Para generar buen contenido debes ser capaz de conjugar los tres anteriores. La información que no se presenta de una manera que parezca útil e interesante no va a ser consumida, no importa que esconda grandes ideas en su interior.
[adsense2]
Imagen bajo licencia Creative Commons by Mark Fidelman
Con información de | Greg Satell