Con este post inauguro esta nueva sección llamada Entrevistas cuyo objetivo es conocer y recopilar ideas, pensamientos y perspectivas de emprendedores que han llevado a cabo empresas exitosas alrededor del mundo.

Si crees que tu empresa o proyecto merece estar aquí no dudes en ponerte en contacto conmigo, de la misma manera me gustaría conocer tu punto de vista como lector de la página, hecha la presentación damos paso a la acción.

FICHA TÉCNICA

Nombre de la empresa: Nodoymas

Nacionalidad: Argentina

Año de inicio de operaciones: 2009

Número de empleados: 5

NODOYMAS es un emprendimiento de amigos que ilustran personajes; comenzaron hace 4 años haciéndolo como hobbie, hasta que surgió la idea de realizar un proyecto que se complementa con la interacción del usuario, donde cada uno puede elegir los personajes que cuentan su propia historia, de manera creativa e ingeniosa para diseñar un sinfín de combinaciones.

Nodoymas Argentina

¿Qué es y cuáles son los productos que ofrece NODOYMAS?

Nodoymas es un recreo, una forma de plasmar lo que nos gusta de forma libre, sin limitaciones y disfrutando de lo que hacemos. Nos inspira nuestra infancia, nuestra historia, nuestros ídolos. Nos levantamos cada día pensando en algún personaje que nos haya marcado, que nos divierta o que simplemente tengamos ganas de ilustrar y lo hacemos, intentando mantener un estilo e identidad propios.

No ofrecemos un producto convencional, el usuario no se lleva tan solo lo que ve sino que cada uno debe imaginar, elegir y armar un objeto de colección, único, que hable más de la persona que del producto en sí mismo apelando a sus gustos, sus recuerdos, su infancia o su historia.

¿Cuántos personajes tienen actualmente en su catálogo y cómo añaden más a la lista?

Nuestro catálogo de nodos (así apodamos a los personajes) es infinito, actualmente se compone de 825 personajes pero como nos inspira la historia, los deportes, dibujitos, películas, lo que pasa ahora, lo que pasó ayer y lo que pasará mañana, la lista es interminable. Para esto nos valemos de nuestros deseos de ilustrar y, también, de los pedidos que nos hacen a través de redes sociales o mail.

¿Cuántas líneas de producto manejan actualmente?

Hoy en día tenemos dos líneas de productos. Las remeras que fueron el puntapié inicial del proyecto y con las cuales dimos a conocer la marca y ahora estamos sumando tazas a través de un proyecto de financiamiento colectivo en Idea.me: http://ide.la/NP2yNy

¿Cuánto tiempo transcurrió desde la concepción de la idea hasta la puesta en marcha?

Hace 4 años atrás ilustramos los primeros personajes como hobbie; si bien en ese entonces era solo un pasatiempo, no existía la idea de ofrecerlos al público, consideramos que ese es el punto de inicio de NODOYMAS.

A lo largo de los últimos 3 años fuimos aprendiendo sobre técnicas de impresión y estampado, telas, materiales, moldería, producción en serie, entre otras cosas, y de a poco fuimos dando forma al proyecto. En el transcurso de ese tiempo dimos varios pasos en falso hasta encontrar lo que realmente potenciara nuestra idea.

Creemos que es importante tener un objetivo claro y tratar de resolverlo de la mejor manera posible, sin sacrificar la idea original.

¿Cómo surgió la idea para crear la empresa?

Teníamos algunos personajes ilustrados y nos preguntamos qué podíamos hacer con ellos. Lo primero que se nos vino a la mente, quizás por gusto personal, fue que podrían quedar bien en remeras, entonces nos propusimos hacerlo por nuestros propios medios.

¿Cuál fue la inversión aproximada para echar a andar el proyecto?

Nuestra inversión inicial, no fue de dinero, fue tiempo, mucho trabajo, proyectar una idea, intentar realizarla y buscar la mejor manera de hacerla realidad con errores en el medio. En el proceso, entendimos que era necesario invertir tiempo y capacitarnos.

¿Cuál es el valor agregado que ofrece su producto que los distinga de su competencia?

Nuestro valor agregado es la posibilidad de interacción con el usuario, permitir armar la combinación de personajes que guste, haciendo de cada remera algo único. Y para esto tenemos una gran variedad de personajes.

¿Cuál es el mercado al que va dirigido su servicio?

Nodoymas es para todo aquel que se sienta representado o se identifique con alguno de nuestros personajes; no tenemos un mercado homogéneo, por el contrario, la heterogeneidad es lo que caracteriza a nuestros usuarios.

¿Qué hacían antes de dedicarse de lleno a este proyecto?

Todavía no nos dedicamos de lleno a NODOYMAS, dividimos nuestro tiempo entre nuestro trabajo como diseñadores gráficos y de indumentaria y nuestro emprendimiento. Cada vez requiere más tiempo, por lo que proyectamos la dedicación de tiempo completo de alguno de los miembros de nuestro equipo en un futuro cercano.

¿Cuál fue su principal motivación para llevar a cabo NODOYMAS?

Nuestra principal motivación es poder dar forma a un proyecto propio, creado desde cero por nosotros y tratando siempre de mantener el vínculo directo con lo que hacemos.

A lo largo de estos meses sumamos nuevas satisfacciones, el contacto con la gente, su entusiasmo sobre el proyecto y su apoyo y afecto, eso es invaluable y nos motiva a seguir.

¿Ha sido difícil dar el paso hacia el emprendimiento y dejar atrás las comodidades de un salario fijo?

Como mencionamos anteriormente, no nos dedicamos a tiempo completo a nuestro emprendimiento. Creemos que al no tomarlo como una fuente de ingresos, nos permite tener libertades y licencias que tal vez con la presión de vivir de esto sea imposible.

El emprendimiento se autosustenta, no necesita de una invertir de nuestro salario para que funcione.

¿Cuáles son desde su punto de vista tres características necesarias para convertirse en emprendedor?

  • Tener una idea o proyecto.
  • Tener verdaderamente ganas de llevarlo adelante.
  • Comprender que más allá del objetivo final, el emprender es un aprendizaje en sí mismo y tiene un gran valor independientemente del resultado.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos que han tenido que enfrentar tanto personal como profesionalmente para llevar a cabo su proyecto?

Nuestros principales obstáculos fueron el desconocimiento sobre el mercado, pensar en lo inmediato, no proyectar, descuidar el objetivo principal, falta de planificación y organización, cosas que se van aprendiendo con el tiempo.

¿Cuáles han sido las principales enseñanzas y satisfacciones que les ha dejado su proyecto hasta ahora?

La enseñanza que nos deja el proyecto, es la importancia de la capacitación y el asesoramiento en áreas que desconocemos.

También la necesidad de organizarnos para que funcione. Desde que salimos a la venta en marzo, una de las satisfacciones más importantes es el reconocimiento de nuestros usuarios y de personas a las que les gusta nuestra propuesta; saber que lo que hacemos gusta porque está bien hecho.

Ustedes están basados en Argentina pero ¿están en posibilidades de atender clientes internacionales?

Para nosotros este emprendimiento presenta desafíos constantemente, uno de ellos es la posibilidad de exportar o atender clientes internacionales, para ello nos estamos asesorando y estudiando las posibilidades para ampliar nuestra llegada a otros países.

¿Hasta dónde desean llevar su empresa? ¿Cuál es su crecimiento proyectado?

Nuestro proyecto de crecimiento en lo inmediato es conseguir el paso de startup a una pequeña empresa. Para esto sabemos que es necesario pasar de una dedicación de medio tiempo a tiempo completo, por lo menos de parte de nuestro equipo de trabajo. Pasar de una venta online a tener una tienda propia, estas proyecciones la hacemos a 3 años.

En estos momentos el mercado laboral internacional sufre una crisis y para muchas personas el pasar meses sin empleo no es una opción ¿Qué les dirían a aquellas personas que ya tienen una idea para emprender pero no la han puesto en marcha?

Que si realmente confían en su idea, si la valoran siempre es posible encontrar los medios para poder llevarla a cabo; hoy en día las posibilidades son muchas y muy variadas y no es necesario contar con el dinero desde el principio. Existen plataformas de financiamiento colectivo, sponsors y patrocinadores, etc. Creemos que lo más importante es animarse a la aventura de intentar hacer realidad una idea o, por qué no, un sueño.

¿Cómo pueden contactarlos para informes, cotizaciones y ventas?

Los invitamos a que nos visiten en www.nodoymas.com.arwww.facebook.com/nodoymas, ahí encontrarán toda la información acerca de nuestro proyecto. Y también pueden colaborar en el lanzamiento de tazas llevando una recompensa a cambio en http://ide.la/NP2yNy

Si hay algo que quieran añadir este es su espacio:

Muchas gracias por la entrevista. Además de ser una buena forma de dar a conocer nuestra propuesta es, también, una manera de ejercitar la autocrítica, la descripción y presentación de ideas.

Saludos de Nodoymas para Cristian y todos los lectores.

Enseguida algunos de los productos que puedes encontrar:

Nodoymas Argentina

Nodoymas Argentina

Nodoymas Argentina

[adsense2]