De forma gradual se incrementa la cantidad de personas que, a más temprana edad, aprenden a programar. No necesitas convertirte en un experto pero bastaría con entender como funciona, cuales son sus principales aplicaciones y sus consecuentes beneficios.
Existe en la mente de muchas personas la idea de que la programación está reservada para personas con habilidades matemáticas mayores, sin embargo y como sucede en otras disciplinas, la tecnología nos facilita su aprendizaje y posterior aplicación.
El tema no es nuevo, diferentes naciones como Estonia y el Reino Unido han lanzado programas piloto para enseñar a los niños a programar desde su educación básica. Incluso se mencionan sus beneficios colaterales como fomentar la crítica, el análisis y la comprensión, además de volverlos más curiosos y arriesgados. Por otro lado, existen herramientas que facilitan el aprendizaje y lo hacen más interactivo y amigable.
Por supuesto, al no exisitir saturación la demanda laboral es mayor. Desde el sitio Online College presentan la siguiente infografía que simplifica la información más importante alrededor del tema incluyendo datos y herramientas que puedes usar para comenzar. Y tú ¿cuál crees que será el futuro de la programación?
[adsense2]