El uso que cada uno de nosotros hace de las redes sociales mucho tiene que ver con nuestros objetivos personales o profesionales.

A pesar de que existen redes enfocadas al entorno profesional como Linkedin, es innegable que el dinámismo que Twitter posee lo convierte en un gran recurso para la búsqueda de profesionales. A continuación 25 consejos sobre como usar twitter para tu desarrollo profesional.

Usa twitter para tu desarrollo profesional1. MANTÉN TU PERFIL CON UN ENFOQUE PROFESIONAL

Puedes comenzar utilizando el espacio de tu perfil para compartir una pequeña descripción profesional. Tus pasatiempos muestran tu personalidad pero tus logros e intereses profesionales pueden ayudarte a conseguir un empleo. Tener un nombre de usuario que luzca profesional será de gran ayuda. En este punto tal vez sea momento de cambiar tu antiguo @babycmon por tu nombre real.

2. USA UN FOTO DE TÍ MISMO

Una de las parte más importantes de tu perfil es la fotografía. Lo menos recomendable es dejar la imagen por defecto, lo ideal es añadir una foto en la que aparezcas tú. Ayuda a verte más profesional y permite que los demás sepan a quien le están hablando.

3. RECUERDA DAR PERO TAMBIÉN RECIBIR:

Tener presencia en Twitter se trata más de dar que de recibir. Algunos expertos creen que el 90% de lo que compartes debería ser algo de utilidad, esto se logra compartiendo información relevante y mencionando o retwitteando a otros usuarios. Con el 10% restante siéntete libre de pedir ayuda, compartir los posts de tu blog o cualquier otra cosa por la que obtengas un beneficio directo.

4. MÁS VALE CALIDAD Y NO CANTIDAD

Si comienzas a seguir más usuarios, de manera natural tendrás más followers. Pero recuerda, más no siempre significa mejor. Con tantas actualizaciones en tu timeline tendrás una sobrecarga de información, lo cual no es bueno para tu desarrollo profesional. En este punto bien puedes definir el perfil de usuarios con el que quieres conectar y crear vínculos más cercanos con ellos.

5. PARTICIPA EN LOS CHATS DE TWITTER

Los chats que se llevan a cabo dentro de twitter son son una gran manera de aprender e interactuar con otras personas que comparten tus intereses profesionales. Si te gusta el marketing, por ejemplo, puedes seguir diariamente el hashtag #MarketerosNocturnos y participar activamente.

6. MANTÉN TU PERFIL ‘ABIERTO’

Muchos usuarios desean mantener un perfil privado por razones personales, pero si tienes objetivos profesionales, debes mantenerlo público. De está forma tanto tu perfil como tus tweets serán más fáciles de encontrar, compartir y servir de escaparate para potenciales empleadores o colegas.

7. ESFUERZATE POR CONSTRUIR TU BRANDING PERSONAL

Puedes comenzar compartiendo noticias interesantes y frescas, artículos y herramientas relacionados con tu campo de acción. Eventualmente las personas te asociarán con ciertos temas.

8. MANTÉNTE AL TANTO DE TEMAS PROFESIONALES

Lo creas o no, twitter es una excelente forma de mantenerte actualizado. Sigue a aquellos usuarios que compartan la mejor información según tus objetivos profesionales, en la actualidad twitter es una de las mejores fuentes de información.

9. USA TWITTER PARA ROMPER EL HIELO

Antes de asistir a una junta o conferencia puedes investigar quien asistirá, búscalos en twitter y entra en contacto con ellos. Conversar a través de los medios sociales puede servir para romper el hielo haciendo más facil y llevadera la convivencia en persona.

10. SÉ AUTÉNTICO

Twitter es una gran y efectiva herramienta profesional, sin embargo, es importante que no te olvides de ser una persona real. Impregna tus tweets con tu voz y personalidad, y evita sólo copiar y pegar encabezados.

11. SIGUE A LOS LÍDERES DE TU CÍRCULO PROFESIONAL

Muchos usuarios de internet, desde presidentes de empresas hasta celebridades, tienen una cuenta en twitter. Sigue a los líderes de tu nicho, estaras actualizado y encontrarás información relevante. Incluso pudes intentar contactar con ellos si lo consideras conveniente.

12. NO OLVIDES TUS MODALES

Dentro del mundo online es fácil que la gente se olvide de sus modales. No obstante, y como sucede en la vida real, un comportamiento cortés y diplomático funge un papel importante para mejorar tu desarrollo profesional y mantener una buena reputación.

Relacionado  ¿Qué tan honestas son las reseñas pagadas de los influencers de TikTok?

13. SÉ CONSTANTE

A nadie le gusta seguir a un twitero esporádico. Asegúrate de participar constantemente para que tus followers sepan que cuentan contigo. Nadie está exento de tener que alejarse de los medios sociales a causa de alguna eventualidad, de ser el caso sólo específicalo en tu último tweet dejando saber que pronto estarás de regreso.

14. HAZ QUE TWITTER SEA TU ALIADO EN TU BÚSQUEDA DE EMPLEO

Si estás buscando empleo twitter puede ayudarte a conseguirlo. Utiliza los chats, usa tus conexiones, hazte visible y busca en las cuentas que ofrecen o listan vacantes. Entre más profesional y reconocido seas en tu nicho más fácil te será encontrar trabajo.

15. USA TWITTER PARA HACER CRECER Y FORTALECER TU RED DE CONTACTOS

Twitter es una gran herramienta de networking y puede ser muy útil si lo que deseas es conectar con nuevos o antiguos contactos. Inicia conversaciones con ellos y mantén el contacto de manera regular.

16. VUÉLVETE UN EXPERTO

Desarrollar tus habilidades, interactuar y compartir información te convertirá eventualmente en un experto. Manténte actualizado, comparte lo que sabes y construye tu reputación. Si eres capaz de demostrar y ejecutar tu experiencia online, podrás trasladarla al mundo offline.

17. USA TWITTER PARA ACCEDER A NUEVAS PERSONAS E IDEAS

Una de las ventajas de twitter es que no sólo nos permite conectar con las personas, sino también saber como piensan. Comparte tus dudas o ideas y escucha lo que los demás tienen que decir.

18. USA SABIAMENTE EL FOLLOW BACK

No se trata de seguir indiscriminadamente a cuanta persona –o bot– te de follow, pero dedícale un momento a tus nuevos followers. Deberías el menos revisar sus perfiles y seguir de regreso a aquellos con los que compartas intereses.

19. USA LOS HASHTAGS

Si aprendes a usarlos serán más visible para otros usuarios y despertarás el interés de aquellos que sean más afines. Incluso puedes crear tu propio hashtag para llamar la atención e iniciar conversaciones, enfocado al ámbito profesional por supuesto.

20. CONECTA CON COMPAÑEROS O EX-COMPAÑEROS DE TRABAJO

Tienes la oportunidad de conectar con ellos incluso si no puedes hacerlo en persona. De esta manera seguirás cultivando tus relaciones, estarás al tanto de nuevas oportunidades y habrá un interés recíproco por seguir su desarrollo personal y profesional.

21. CONSTRUYE UNA COMUNIDAD EN TWITTER

Conviértete en el líder de una comunidad en twitter, fomenta el networking, invita a otros usuarios y permite la comunicación entre los participantes. Estar al frente de un grupo puede ser al principio un trabajo duro, pero es una excelente manera de formar parte de las discusiones, desarrollos y novedades más importantes de tu red.

22. USA TWITTER COMO HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN

Twitter es un lugar increíble para encontrar información interesante. La manera más simple es seguir a las personas correctas aunque también puedes usar la función de búsqueda ya incluida o los feeds RSS para estar al tanto de los temas que más te interesan.

23. AYUDA A OTROS Y DE PASO APRENDE

Extiende la mano para ayudar a otros siempre que te sea posible. Contesta preguntas, comparte recursos y enlaces interesantes, estarás ayudando y de paso aprendiendo. En la medida que empieces a ser más reconocido encontrarás más y mejores oportunidades.

24. PIDE AYUDA

Si llegado este punto necesitas un favor, es hora de convertir al karma en tu aliado y recibir un poco de lo que has dado. Si estás buscando un empleo sólo hazlo saber, ten confianza, las oportunidades llegarán.

25. ADMINISTRA TU PRESENCIA

Una vez que has empezado a conectar y compartir en twitter es hora de manejar tu presencia en el sitio. Recuerda regularmente buscar nuevos contactos, verificar tus menciones y ser consistente con tus interacciones. Por supuesto, aprovecha la tecnología y usa herramientas como Tweetdeck o Hootsuite.

¿Tienes otro consejo para aprovechar twitter para tu desarrollo profesional? Compártelo.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Chinen Keiya

Con información de | Online College

You May Also Like

¿Cuál plataforma de redes sociales es la más segura?

Evaluar las funciones de seguridad, las infracciones y las políticas de recopilación…

Cómo usar LinkedIn para promocionar tu negocio independiente

¿Quieres conseguir más clientes como trabajador independiente? Te mostramos cómo usar LinkedIn para…