Fue a finales de 2011 y principios de este año cuando la gran expectación y la exclusividad que rodeaban a Pinterest la convirtieron en el tercer sitio social más visitado a nivel mundial.

Ahora se encuentra en un punto estable e incluso se ha decidido quitar el requerimiento de invitación por lo que ahora es accesible a todo el público. Pero ¿qué se puede hacer a través de Pinterest? En númerosas ocasiones hemos visto que son los propios usuarios los que determinan la utilidad de las plataformas sociales, y es precisamente esa flexibilidad lo que las hace exitosas.

Hace unos meses se estrenaba la primer campaña comercial realizada en esa red social, lo que marcaba un hito para descubrir y probar nuevas estrategias. Ahora bien ¿se puede crear un plan de negocios en Pinterest? La respuesta es sí.

Recordemos, un plan de negocio debe ser el documento base para la creación de una nueva empresa, debe ser flexible y revisado frecuentemente. Lo que veremos a continuación no se trata de algo muy elaborado, aunque no debemos olvidar que se trata de estrategias en fase de prueba. Las gráficas y demás datos son obtenidos a través del software en linea de Live Plan.

Lo que se ilustra en seguida muestra el ejemplo de un plan de una tienda de bicicletas, que incluye datos hipóteticos como: gastos, ganancias, flujo de efectivo y presupuesto proyectados a diferentes intervalos de tiempo. El trabajo fue desarrollado por Tim Berry para el sitio Entrepreneur:

Como vemos se trata de una presentación muy básica pero que abre las puertas a la creatividad. Si estás por iniciar una empresa y necesitas un plan de negocios, lo más recomendable es acercarte a un profesional que te guiará durante todo el proceso.

Para acceder al plan original puedes seguir el enlace.

Y tú ¿qué nuevo uso le has dado a Pinterest?

[adsense2]