No cabe duda que aún a estas alturas los avances tecnológicos no dejan de sorprendernos, el caso a continuación es realmente asombroso.
Todo comienza con un post en el sitio Petapixel en donde se tacha de ridícula la tecnología Corneal Imaging –intentando sacar una imagen desde la cornea de una persona– presentada en un episodio de la serie CSI, incluso el video en YouTube se encuentra bajo el nombre de Why I don´t watch CSI –Razón por la que no veo CSI-, primero el video:
El asunto no se detiene ahí ya que ahora se trataba de risibles a los comentarios –debajo del video en youtube– que intentaban dar un poco de lógica al tema, por ejemplo:
“Esto es real chicos, lo aprendí en el ITT Tech“. usuario jgq85
Pocas horas después surge un comentario publicado en ese mismo post por un usuario que justifica la tecnología con argumentos y así es como nos enteramos que es perfectamente plausible llevarlo a cabo. Se trata de la Universidad de Columbia la que condujo un minucioso análisis con invaluables resultados, al cual puedes acceder desde aquí.
Pero ¿qué se puede hacer con esta tecnología? ¡Cosas increíbles! Desde apreciar que miraba una persona en el momento en que le tomaban una fotografía, viajar al pasado y averiguar e incluso modelar el ambiente de un momento determinado en el que se encontraban personajes famosos y analizar videos, sí, como sucede en la serie y algunas películas:
Seguramente ahora estas pensando algo como, que bien pero seguramente está disponible sólo para unos cuantos elegidos. La buena noticia: la Universidad te envía una copia del código binario win32 del software VisualEyes en CD-ROM para uso personal, si deseas hacer uso de él para propósitos comerciales sólo debes enviarles un correo y llegar a un acuerdo, ambas opciones disponibles desde esta página.
¿Qué te parece? ¿Crees que la realidad supera a la ficción?
[adsense2]