La clave del éxito en las redes sociales es la interacción.

En ocasiones publicamos un post en Facebook ya sea en nuestra página personal o en una fan page que administremos, con suerte y dependiendo del contenido estaremos recibiendo un par de ‘Me gusta’ y probablemente la misma cantidad de comentarios, esto deja de ser conveniente cuando lo que buscamos es viralidad.

La mayoría de las veces incrementar la cantidad de amigos o fans puede no ser la solución, se trata más bien de crear un engage con los ya existentes, en  pocas palabras, aprovechar los recursos que ya tienes a tu alcance. Puedes poner en práctica los siguiente 8 tips para incrementar el interés en tus posts de Facebook:

1. POSTEA EN LAS MAÑANAS O ANTES DE ENTRAR LA NOCHE

Varios estudios mencionan que son las dos mejores partes del día en que es más probable que las personas revisen su Facebook, recuerda que se trata de alcanzar a la mayor parte de las personas que te leen y puede que algunas de ellas no tengan acceso a redes sociales en el trabajo. Puedes guardar algunos de tus mejores posts para estos horarios y revisar su evolución y alcance.

2. COMENTA EN LOS POSTS DE OTRAS PERSONAS

Trata de interactuar de forma regular, es muy probable que la gente que te vea comentar en sus posts se anime a comentar en los tuyos, simple cuestión de reciprocidad. Algunos incluso se sentirán obligados a devolver el favor. Es parecido a la comunidad que se crea entre los bloggers, quienes regularmente comentan blogs de otras personas para atraer visitas y comentarios al suyo.

3. PIDE OPINIONES

No tiene que tratarse de cuestiones generales del tipo ¿Cómo te afecta en lo personal el efecto invernadero? sino más bien de involucrar a la gente en la toma de alguna decisión personal como ¿Voy a cambiar de celular, debería comprar el Samsung Galaxy S3 o el Iphone 4S? Seguro te traerá más de un par de comentarios.

4. SÉ RELEVANTE

Este punto es especialmente aplicable si administras una fan page. Asegurate de que los posts son relevantes y relacionados con lo que haces, después de todo, los fans te siguen por esa razón. Es conveniente postear de vez en cuando alguna fotografía o video de carácter personal, pero nunca te debes apartar del objetivo de la página.

Relacionado  Cómo agregar y eliminar accesos directos en Facebook

5. POSTEA FOTOGRAFÍAS

Análisis recientes a las actividades desarrolladas en Facebook muestran que los posts que incluyen fotografías o imagenes reciben más comentarios y ‘Me gusta’ en comparación con aquellos que contienen actualizaciones de estado, enlaces y videos. Ponte en el lugar de las personas con las que interactuas, a tí ¿qué te  llama más la atención? Por lo visto sigue vigente la frase “una imagen vale más que mil palabras”.

6. INVITA A LA GENTE A QUE DE ‘ME GUSTA’ A TUS CONTENIDOS

Es tal vez una de las acciones más utilizadas y también de las más efectivas. Al finalizar tu post concluye invitando a las personas con una frase del tipo ¿Crees que ésta imagen se merezca un ‘Me gusta’? o Dale ‘Me gusta’ si te ha encantado como a mí.

Probablemente alguna vez te ha llegado la invitación de algún conocido para votar por él en algún concurso ¿y que has hecho? Más de una vez has votado ¿cierto? Si lo pides, seguramente lo obtendrás.

7. PIDE AYUDA O CONSEJOS

Es parte de nuestra naturaleza brindar ayuda u ofrecer consejos – a veces incluso aunque no nos lo hayan pedido -. A la gente le gusta hacerlo. Así que la próxima vez que te enfrentes a un dilema pide ayuda a través de Facebook. Las respuestas llegarán.

8. PRUEBAS Y RETOS

Tal vez levantarte a correr por las mañanas no sea tu fuerte, pero ¿qué tal si uno de tus amigos lanza un reto para hacerlo por un par de semanas?¿ Cuántas respuestas obtendría? A nadie le gusta ser retado y no aceptar. ¿Recuerdas el juego Bejeweled? Su lanzamiento fue la locura, podías enviar invitaciones a tus amigos para que rompieran tu récord, las respuestas fueron cuantiosas.

Ahora es tu turno de ponerlos en práctica. Si tienes alguna otra técnica que complemente el post no dudes en compartirla.

[adsense2]

Imagen bajo licencia Creative Commons by Nate Bold

Vía | Hellbound Bloggers

You May Also Like

¿Cuál plataforma de redes sociales es la más segura?

Evaluar las funciones de seguridad, las infracciones y las políticas de recopilación…