De un tiempo a la fecha hemos visto una proliferación de códigos QR en diversos productos cada uno con su propio objetivo.
 
La empresa Phillips& Co. ha lanzado una iniciativa llamada Blue Marble desde Austin, Texas, que consiste básicamente en colocar códigos QR en los techos de aquellos negocios, escuelas o ciudades que deseen potenciar su marca. El objetivo es que estos códigos aparezcan en las búsquedas que los usuarios realizan a través de Google Maps.
 
Aunque en primer lugar el desembolso no es pequeño pues en caso de requerir el servicio se deben pagar 8,500 dólares y una cuota recurrente de 200 dólares más, este último por concepto de gastos de mantenimiento. La idea recién planteada parece interesante, sin embargo hay factores que escapan de nuestro control, por ejemplo el tiempo que tardará Google en actualizar la zona en la que se encuentra el código QR que puede ser un año o más, tiempo en el que ya se habrán pagado las cuotas relacionadas sin garantía de impacto; además de la cantidad de gente que visite la zona a promocionar y que encima tenga la curiosidad siquiera de escanear dicho código.

 

En fin, habrá que ver como evoluciona y la aceptación que tiene entre la gente aunque me parece que todavía hay muchas cosas que se pueden mejorar.
Vía | Mashable
Relacionado  ¿Qué tan honestas son las reseñas pagadas de los influencers de TikTok?
You May Also Like

Cómo usar ChatGPT para escribir tu currículum

Cuando se trata de encontrar un trabajo, una de las cosas más…

Guía que te permite conocer si interactúas con inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha integrado de manera gradual en los productos…

¿Qué es Auto-GPT y en qué se diferencia de ChatGPT?

Es la nueva herramienta de Inteligencia Artificial del mercado, pero ¿en qué…

Cómo usar ChatGPT para escritura creativa: 5 formas de lograrlo

ChatGPT puede ayudar con la escritura creativa, si abordas la herramienta correctamente.…