Hace unos cuantos posts mencionaba un proyecto en Estados Unidos que abría la posibilidad de colocar códigos QR en los techos de empresas o instituciones con el objetivo de ser escaneados por Google Maps.
 
Aunque dicho proyecto tienes sus limitaciones, hoy veremos un caso más real de impacto inmediato. Se trata del Código QR más grande del mundo creado por la empresa Skanz con una superficie de 3000 metros cuadrados; para crearlo se necesitaron más de 300 litros de pintura blanca y negra.
 
El éxito de esto a mi parecer, consiste primero en crearlo con el objetivo se ser viral y atraer la atención hacia la empresa y el uso continuo de los códigos, además no se trata de una actividad o servicio recurrente como intentan hacerlo otras empresas. Gran acción que se acumula al creciente número de campañas que se valen de estos códigos.
Relacionado  Cómo construir una cartera de redacción publicitaria sin tener experiencia
You May Also Like

5 consejos para transmitir emociones a través del email de manera efectiva

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan particulares…

Cómo funcionan los modelos de comunicación

La comunicación es una parte integral de nuestras vidas y desempeña un…

Ventajas de construir una cabaña de madera con Pineca

Una cabaña de madera ofrece la tranquilidad y el sosiego que necesitas,…

La esencia de la elegancia: Gourmand
Orange Blossom de Dossier

Existen fragancias que, sin duda, capturan la atención y despiertan la curiosidad.…