"Hello World" el famoso programa ejemplificado en 567 lenguajes de programación

“Hello World” o en español conocido como “Hola Mundo” es el primer programa que usualmente escribes cuando estás tratando de aprender un lenguaje de programación.

Si lo logras has dado un gran paso para aprender la sintaxis necesaria.

La cantidad de lenguajes de programación ya se cuenta por cientos y los hay de todo tipo, desde los más sencillos como el lenguaje Pascal creado en 1970, aunque popularizado en la década de los ochentas y los noventas, cuyas instrucciones lucen de la siguiente manera:

program HelloWorld(output);

begin

Write(‘Hello, world!’)

end.

Pasando por otros como C++ creado en 1983 y aún vigente sin llegar a ser demasiado complejo:

#include<iostream>

intmain(){

std::cout<<“Hello, world!\n”;

return0;}

Hasta llegar a los llamados lenguajes de programación esotéricos o exóticos, cuya utilizada resulta dudosa debido a su complejidad, lo que los convierte más en una especie de desafío, no sólo para quién los crear sino también para quién se atreve a intentar programar con ellos.

Un ejemplo es el Befunge, creado por Chris Pressey en 1993 quién intentó diseñar un lenguaje tan difícil de compilar como humanamente posible fuera, en el que el mensaje Hola Mundo queda de la siguiente manera:

> vv ,,,,,”Hello”<>48*,

vv,,,,,,”World!”<>25*,@

Malfoge es otra opción, creado en 1998 y diseñado para ser el lenguaje más difícil en cuyo caso el mensaje Hola mundo luce:

 (=<`$9]7<5YXz7wT.3,+O/o'K%$H"'~D|#z@b=`{^Lx8%$Xmrkpohm-kNi;gsedcba`_^]\[ZYXWVUTSRQPONMLKJIHGFEDCBA@?>=<;:9876543s+O<oLm

Con tal cantidad de ejemplos, y los que faltan por mencionar, es de destacar que intentar dominarlos se convierte en reto, y en caso de que te guste mucho el proceso, en un hobbie de tiempo de completo.

Por suerte existe un sitio que intenta recopilarlos todos, y hasta ahora he realizado un muy buen trabajo.

Relacionado  ¿Por qué es importante el descargo de responsabilidad en un sitio web? Y cómo generar uno

Se trata de The Hello World Collection cuyo principal fin es implementar el programa Hello World en cada lenguaje de programación existente en el planeta.

Hasta el momento de escribir esta publicación la colección ya incluye 567 lenguajes de programación, en cada uno se intenta ejemplificar la salida del mensaje de la manera más simple posible.

Cabe recalcar que no se trata de un proyecto nuevo, sus inicios se remontan a 1994, y ha contado con la colaboración de cientos de personas a lo largo del mundo.

Incluso, si crear tu propio lenguaje de programación, te permiten enviarlo a través de la dirección info@helloworldcollection.de para añadirlo a la colección. Debes iniciar el mensaje con un comentario en el lenguaje que propones.

Eso sí, se hace especial énfasis en que se trate de lenguajes de programación reales. 

Enlace al sitio | The Hello World Collection

You May Also Like

Cómo convertirte en un revisor de Amazon Vine y obtener productos gratis

Amazon Vine es un programa que ofrece a los clientes productos gratuitos…

¿Qué es la plataforma Wish? ¿Es Wish legítimo, seguro y confiable para comprar?

Wish es un servicio de compras en línea cada vez más popular. Pero,…

Por qué deberías considerar usar una tarjeta de crédito al comprar en línea

Las tarjetas de crédito pueden ofrecer funciones útiles y protección adicional sobre…

¿Por qué es importante el descargo de responsabilidad en un sitio web? Y cómo generar uno

Un aviso de descargo de responsabilidad en una página web es una…