Microgotas que transmiten enfermedades

Un grupo de investigadores en Japón han realizado un experimento curioso y revelador.

Normalmente no somos conscientes de esto pero, cuando interactúas con otra persona podrían estar intercambiando microgotas que a su vez estarían transportando virus o bacterias.

Los investigadores han sido capaces de capturar microgotas que son 1/10,000 milímetros de tamaño, invisibles para el ojo humano y posibles transmisores de enfermedades como el COVID-19.

El resultado se dio gracias a una colaboración entre la radiodifusora NHK de Japón y la Asociación Japonesa de Enfermedades Infecciosas.

Es importante recalcar que hasta el momento de escribir este post no está confirmado que el coronavirus pueda ser transmitido a través del aire, aunque un estudio de publicado en The New England Journal of Medicine menciona que es “plausible” que el coronavirus pueda sobrevivir en partículas en el aire conocidas como aerosoles.

Esto conllevaría al hecho de que no es necesario que alguien tosa o estornude cerca de ti, tener una simple conversación podría tener el mismo efecto.

Aún falta por determinar que tan alto debe ser el nivel de concentración del virus para infectar a un ser humano.

Las microgotas siguen siendo una cantidad pequeña comparadas con las macrogotas que se producen al toser o estornudar.

Relacionado  El impacto de las redes sociales en la salud mental de los adolescentes
You May Also Like

¿Es siempre conveniente llevar las últimas tendencias tecnológicas a tu empresa? 3 aspectos a considerar

Realidad virtual, inteligencia artificial, biometría, entre otros, son tecnologías que pueden lograr…

Las 5 tecnologías de hardware de Inteligencia Artificial más prometedoras

La inteligencia artificial (IA) ha logrado avances notables en los últimos años.…

Cómo usar AgentGPT para implementar agentes de IA desde tu navegador

¿Buscas un asistente de IA que te ayude a realizar tareas? AgentGPT puede…