Lo primero que debes fijar antes de crear una estrategia de marketing es el objetivo.

Embudo de marketing

En el caso que nos compete, los objetivos que cada una nos permite alcanzar son:

Lead Generation

  • Para incrementar los leads sin importar su calidad o hasta donde lleguen en el proceso de conversión.
  • Alcanzar una venta es un proceso lento.
  • Del total de contactos realizados, sólo una pequeña parte son calificados.
  • Su fin último no es la conversión.
  • Se conforma con métricas de vanidad (muchos seguidores, páginas vistas e incremento en el tráfico web).
  • Se invierte el presupuesto en acciones que no garantizan el ROI.

Embudo de marketing

  • Intenta alcanzar la meta final de cualquier estrategia de marketing: obtener utilidades, no confundir con el embudo comercial o de ventas.
  • Las ventas se logran de manera rápida.
  • Los contactos que se consiguen son calificados.
  • Las métricas utilizadas se enfocan en analizar de donde provienen las utilidades.
  • El presupuesto se invierte de manera eficiente, se obtienen más clientes con menos dinero.

La siguiente infografía creada por Bizible te muestra y explica las principales diferencias entre las dos estrategias:

Esta es la diferencia entre lead generation y embudo de marketing

[adsense2]

Relacionado  Cómo utiliza Amazon la falacia del costo hundido para que compres más
You May Also Like

5 consejos para transmitir emociones a través del email de manera efectiva

Uno de los retos más importantes a los que se enfrentan particulares…

Ventajas de construir una cabaña de madera con Pineca

Una cabaña de madera ofrece la tranquilidad y el sosiego que necesitas,…

La esencia de la elegancia: Gourmand
Orange Blossom de Dossier

Existen fragancias que, sin duda, capturan la atención y despiertan la curiosidad.…

4 sitios para comprender los sesgos cognitivos y tomar mejores decisiones

Estos sitios y herramientas te ayudan a comprender los sesgos cognitivos que…