Si estás intentando posicionar un sitio para ti, tu cliente o empresa conceptos como SEO y “palabras clave” no te serán desconocidos.

La clave en estás últimas es encontrar aquellas con alto volumen de búsquedas y poca competencia, más fácil decirlo que hacerlo.

No son pocas las herramientas que te ofrecen realizar este análisis, las hay de todos colores, prestaciones y precios.

Para efectos de esta guía utilizaré una herramienta con una versión gratuita llamada SEMscoop que llama la atención por la simplicidad en su uso y calidad en los resultados obtenidos; la versión gratuita es más que suficiente para el usuario promedio.

Herramienta para el análisis de palabras clave

El análisis de palabras clave es la función principal de SEMscoop aunque no la única, el análisis de la competencia y la obtención de métricas avanzadas son el complemento.

Análisis de palabras clave

Para comenzar a utilizarla sólo necesitas introducir una palabra o frase clave, especificar la ubicación, el idioma y dar clic en buscar.

Para efectos prácticos utilizaré los siguientes datos para la búsqueda:

  • Palabra clave: cursos marketing
  • Ubicación: España
  • Lenguaje: Español

Los resultados luces de la siguiente manera:

Resultados palabras clave

De un primer vistazo ya podemos ver la dificultad de la palabra clave a través del nivel de competencia. 29/100 significa que la competencia es baja.

En la columna del lado izquierdo encuentras una útil lista de ideas de palabras clave relacionas con la que has buscado, en este caso nos ofrece las opciones:

  • marketing digital
  • curso de marketing digital
  • marketing digital curso, entre otras.

Además cada sugerencia incluye el volumen de búsquedas, el CPC y el PPC promedio.

En la parte superior derecha encuentras un gráfico relativo a la temporalidad:

Semscoop temproralidad

¿Las tendencias de búsqueda cambian a lo largo del tiempo?

En este caso sí, ligeramente pero lo hacen.

Un poco más abajo de la página de resultados encuentras las primeras posiciones con datos detallados:

Mejores resultados

Tienes acceso a:

Autoridad del dominio: Hace referencia a la habilidad de un sitio para posicionar palabras clave en los resultados de búsqueda. Menor puntaje significa menores oportunidades de aparecer en los resultados.

Antigüedad del dominio: Es el tiempo que el dominio ha estado registrado. Entre más años, más confianza para los buscadores.

Autoridad de la página: Similar a la autoridad del dominio, entre mayor sea el puntaje mayores oportunidades de aparecer en los primeros resultados de las búsquedas.

Edad de la página: Determina el tiempo desde que la página del artículo ha sido publicada. Artículos recientes representan menos competencia.

Tamaño del contenido:  El número de palabras que se incluyen en la publicación.

Dominios referidos: Indica el número de dominios únicos con al menos un enlace saliente hacia esta página.

En cuanto a los resultados puedes filtrarlos según los factores que te parezcan más convenientes, por ejemplo:

  • Volumen de búsquedas.
  • CPC.
  • Tamaño en rango de las palabras clave.
  • Excluir palabras específicas, etcétera.

La versión gratuita te permite realizar hasta 5 búsquedas de palabras clave por día, 10 análisis por día, 50 resultados por búsqueda y la importación en masa de palabras clave.

Al momento de escribir este post esto son los precios en contrataciones anuales:

SEMscoop planes

Como siempre el mejor juez eres tú, prueba con la versión gratuita y no dudes en comentar en la publicación o en medios sociales tu experiencia:

>> Probar SEMscoop versión gratuita