El copyright marca un hito en 2019, obras de 1923 ya son del dominio público

Cada año, obras protegidas por derechos de autor son liberadas al dominio público, sin embargo el 2019 tiene algo especial.

El copyright en Estados Unidos, hasta antes de 1998, duraba toda la vida del autor más 50 años, que se extendían a 75 años si se trataba de una obra de autoría corporativa.

Bajo esta premisa, obras que datan de 1923 deberían haber pasado al dominio público en 1999.

Mickey Mouse Protection Act

En 1998 el Congreso de Estados Unidos aprobó la Copyright Term Extension Act, llamada también Sonny Bono Act o Mickey Mouse Protection Act.

A través de ella se amplían los plazos de protección a las obras por un período de 20 años.

Es decir, los derechos de autor protegen la obra toda la vida del autor más 70 años y en el caso de autoría corporativa el total es de 95 años desde la publicación.

Siguiendo las premisas de esta acta, las obras creadas a partir de 1923 que estuvieran protegidas hasta 1998 pasarían al dominio público a partir de 2019 y eso es lo que ha sucedido.

El acta es también conocida con el nombre del emblemático personaje de Disney ya que la empresa Walt Disney fue precursora de la misma, lográndolo a través de Sonny Bono con el fin de proteger a Mickey Mouse.

¿A qué se debe la disparidad de lapsos de registro a nivel mundial?

La razón es que las leyes internacionales guardan cierta flexibilidad.

El Convenio de Berna es un tratado internacional referente a la protección de derechos de autor sobre obras literarias y artísticas, 176 países son parte del Convenio, y en él se propone que los derechos de autor duren toda su vida más un período mínimo de 50 años, se les permite a los países ampliar este plazo.

Relacionado  ¿Por qué es importante el descargo de responsabilidad en un sitio web? Y cómo generar uno

Obras que pasan al dominio público

Primero hay que responder una pregunta:

¿Qué sucede cuando una obra pasa al dominio público?

Significa que tienes libertad de usar los materiales con fines educativos, de investigación o creativos.

Puedes traducir los libros, hacer tus propias versiones de las películas y crear tu propia música basada en los clásicos.

La lista de obras que pasan al dominio público es extensa, un buen punto de partida es la recopilación que ha realizado la Universidad de Duke, Hathi Trust ya tiene una base de más de 50,000 títulos disponibles en su sitio web y el sitio Open Culture cuenta ya con una colección de alrededor de 1,200 películas que ya puedes disfrutar y compartir de manera totalmente legal.

Los derechos de autor son un negocio claro, aunque el tener un tiempo límite favorece la inspiración, innovación y permite que el mundo entero pueda disfrutar de las obras en cuestión.

You May Also Like

Cómo utilizar una VPN para acceder a servicios de streaming de forma segura

Con la revolución del streaming, la privacidad online se vuelve cada vez…

¿Por qué las celebridades están siendo demandadas por promocionar sus NFT de Bored Ape?

¿Compraste un NFT durante el pico de la publicidad? Si es así, te…