El phishing es un término utilizado para definir la suplantación de identidad en el escenario informático.
Su fin es obtener datos confidenciales a través de medios fraudulentos, contraseñas, tarjetas de crédito, entre otras.
Medidas de seguridad adicionales propuestas por las plataformas digitales, como la autenticación de dos factores, minimizan el peligro pero la falta de educación digital sigue siendo el principal problema.
Asuntos más populares en correo electrónico para el phishing
KnowBe4, empresa de entrenamiento en temas de seguridad, ofrece cada trimestre un reporte sobre los correos electrónicos fraudulentos con más clics.
Los resultados son reveladores y se plasman en la siguiente infografía en la que te puedes dar cuenta que:
- Con un arrasador 39%, los mensajes que simulan provenir de actividades relacionadas con Linkedin son los que más hacen caer en la trampa a los usuarios.
- El asunto genérico más redituable para los phishers es el de Revisión de tu contraseña es requerida de manera inmediata.
- El ataque dirigido más popular incluye en el asunto un aparente reseteo de la contraseña de acceso a los Apple ID.