Inteligencias artificial para el bien, inteligencia artificial para el mal ¿De qué lado estás?

En las manos correctas, la inteligencia artificial puede ayudar a crear cosas extraordinarias; en las incorrectas,los peligros son potencialmente mayores.

Desde la invención de la rueda, hasta la masificación del internet, las tecnologías disruptivas han tenido un impacto históricamente positivo.

Inteligencia artificial para el bien

Se estima que para el año 2020 la inteligencia artificial pueda crear 2.3 millones de empleos.

Ha ayudado además a incrementar el potencial y la creatividad humana.

Además, 73% de los trabajadores confían en que la tecnología nunca podrá reemplazar la mente humana.

Inteligencia artificial para el mal

La tecnología podría estar relegando a los trabajadores menos educados.

A lo largo de 32 países, un tercio de los empleos tienen un alto riesgo de cambiar de manera significante debido a la automatización.

Se utiliza también para crear ataques digitales y propaganda más segmentados.

La siguiente infografía creada por Noodle te muestra los buenos y malos usos de la inteligencia artificial así como ventajas y posibles afectaciones.

Inteligencias artificial para el bien, inteligencia artificial para el mal ¿De qué lado estás?

Relacionado  4 veces en las qué el aprendizaje automático salió mal
You May Also Like

¿Es siempre conveniente llevar las últimas tendencias tecnológicas a tu empresa? 3 aspectos a considerar

Realidad virtual, inteligencia artificial, biometría, entre otros, son tecnologías que pueden lograr…

Las 5 tecnologías de hardware de Inteligencia Artificial más prometedoras

La inteligencia artificial (IA) ha logrado avances notables en los últimos años.…

Cómo usar AgentGPT para implementar agentes de IA desde tu navegador

¿Buscas un asistente de IA que te ayude a realizar tareas? AgentGPT puede…