Mitos sobre criptomonedas

El desarrollo tecnológico trae consigo de vez en cuando nuevas promesas, algunas funcionan, otras no lo hacen, es el tiempo el que termina dando la razón a quién ha apostado por ellas.

Tal es el caso de las criptomonedas que provocan tanta emoción como incertidumbre.

Mitos sobre las criptomonedas

La siguiente imagen realizada para Coin Central te muestra 5 cosas que el usuario regular cree pero que no son ciertas:

1. No están reguladas

Esto depende de cada país, en Estados Unidos por ejemplo, la venta de activos digitales por parte de organizaciones virtuales están sujetas a las leyes federales.

2. No pagan impuestos

En la mayoría de países, cualquier ingreso, no importa de donde provenga, debe ser reportado y pagar impuestos.

3. Puedes pagar lo que sea con ellas

Las criptomonedas no están diseñadas para el uso diario., en gran medida debido a su nivel de volatilidad.

4. Las criptomonedas priorizan la anonimidad

Las direcciones de envío y recepción son anónimas, pero la identidad suele quedar revelada al momento de realizar una compra.

5. Las criptomonedas son una forma de inversión creciente y estable

Desafortunadamente no. Su valor cambia de manera constante, la tasa de adopción está altamente influenciada por los medios además de que las amenazas de seguridad son constantes.

Mitos sobre criptomonedas

Relacionado  El límite de 60 minutos para adolescentes que establece automáticamente TikTok ¿funciona?
You May Also Like

Cómo usar ChatGPT para escribir tu currículum

Cuando se trata de encontrar un trabajo, una de las cosas más…

Guía que te permite conocer si interactúas con inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha integrado de manera gradual en los productos…

¿Qué es Auto-GPT y en qué se diferencia de ChatGPT?

Es la nueva herramienta de Inteligencia Artificial del mercado, pero ¿en qué…

Cómo usar ChatGPT para escritura creativa: 5 formas de lograrlo

ChatGPT puede ayudar con la escritura creativa, si abordas la herramienta correctamente.…