La imagen que una ciudad proyecta parece estar en el olvido y la mayoría pensaría que es culpa de la burocracia, sin embargo no es el único elemento que desvirtúa la marca de cada ciudad, el punto que considero crucial es ser parte de una sociedad que no se interesa por conocer los proyectos de su ciudad.

City Marketing

En la actualidad en México no existe una buena relación entre el gobierno y los ciudadanos (situación que se puede ver replicada en distintos países del mundo) por lo que se vuelve más complicado un trabajo en equipo entre esos dos participantes que son piezas fundamentales para el desarrollo de la marca ciudad y para lograr tener un posicionamiento y competitividad con respecto a las demás ciudades.

Según el libro Congreso de Marketing AEMARK 2015 se define al City Marketing como:

Filosofía de gestión urbana que conlleva el análisis y la identificación de las necesidades de los diferentes públicos objetivo de la ciudad y el despliegue de las acciones adecuadas para su satisfacción en el corto, mediano o largo plazo.

La ciudad al igual que las empresas deben de buscar la satisfacción tanto de sus clientes como de las personas que la conforman, sin esta visión es imposible que una ciudad genere valor para sus habitantes y mucho menos proyectar una imagen positiva.

Para generar estrategias y mejorar la gestión de la ciudad es importarte basarse en la 4p’s de la mercadotecnia convencional sin embargo el city marketing integra otras formas de desarrollar planes de acción.

Del libro Marca Ciudad de Toni Puig es importante rescatar las 4 C cardinales del city marketing que nos ayudarán a mejorar nuestro proyecto de marca ciudad.

Relacionado  Script de ventas gratuito de noCRM.io - ¿Cumple lo que promete?

Las 4 C cardinales del city marketing

Ciudadanos

Los habitantes son piezas clave para mejorar la imagen de la ciudad, ya que el rediseño dependerá de la relación que se tenga con el gobierno.

Ciudad

Se considera la casa común de todos los ciudadanos así que se debe promover la cultura de cuidar los espacios públicos.

Comunicación

Es el intercambio de información que existe entre el gobierno y los ciudadanos, en este punto es donde se conoce el nivel de insatisfacción de la ciudadanía.

Confianza

Saber si la ciudadanía confía en su gobierno y si ambas partes están realizando sus respectivas labores para generar valor como ciudad.

Pero nos topamos con la realidad en México, los líderes en gobierno buscan beneficios para unos cuantos, la comunicación hacia la población no da pauta a recibir una retroalimentación, motivo principal por el cual el gobierno jamás conoce las necesidades de los ciudadanos.

La otra cara de la moneda es una sociedad insatisfecha, con muchas necesidades sin cubrir pero al mismo tiempo esos mismos ciudadanos carecen de interés por los proyectos que requieren participación de los habitantes.

Y tal parece que exigir un cambio significa algo utópico pero es en este punto donde es bueno preguntarse ¿Por qué en México hay ciudades con mayor identidad qué otras? o mejor aún ¿Por qué hay países con mejor imagen que otros? ¿Hasta qué punto nos sentimos identificados con nuestro municipio, estado o país?

You May Also Like

Bad bunny como caso de estudio en el marketing

Bad Bunny es uno de los artistas latinoamericanos más populares en la…

4 de las herramientas más importantes en el marketing digital (… y que deberías estar utilizando)

El marketing digital es una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing…

5 consejos para compras seguras en línea en esta temporada navideña

Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. Y eso solo puede…

5 estrategias de marketing digital para empresas de alquiler de pisos vacacionales

¿Tienes viviendas que alquilas como pisos/casas vacacionales? ¿Quieres llevar tus estrategias de…