Un auto conectado a internet sube 25 GB de datos cada hora ¿qué información transmite?

25 gigabytes, es el equivalente a alrededor de una docena de películas en HD, de hecho excede la capacidad de almacenamiento de la mayoría de smartphones actuales.

Esa es la cantidad de datos que un auto conectado a internet sube a la nube cada hora.

Pero ¿exactamente que información transmite?

Como menciona el sitio Quartz, la respuesta breve es que transmite prácticamente todo.

Desde la ruta, la velocidad, el desgaste de cada uno de los componentes e incluso las condiciones del camino.

Y es que los vehículos actuales cuentan con alrededor de 40 micro procesadores y decenas de sensores que recogen datos telemáticos y sobre el comportamiento del conductor, esos datos pueden ser analizados en tiempo real con el fin de mantener el rendimiento, la eficiencia y la seguridad del vehículo bajo control.

En complemento, se proporciona información vital para las ciudades sobre el volumen de tráfico y el diseño de carreteras.

Imagen bajo licencia Creative Commons by Ninac26

Relacionado  ¿Por qué a Tesla no le importa usar sensores para la conducción autónoma?
You May Also Like

Cómo usar ChatGPT para escribir tu currículum

Cuando se trata de encontrar un trabajo, una de las cosas más…

Guía que te permite conocer si interactúas con inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha integrado de manera gradual en los productos…

¿Qué es Auto-GPT y en qué se diferencia de ChatGPT?

Es la nueva herramienta de Inteligencia Artificial del mercado, pero ¿en qué…

Cómo usar ChatGPT para escritura creativa: 5 formas de lograrlo

ChatGPT puede ayudar con la escritura creativa, si abordas la herramienta correctamente.…