Adsensei, la guía definitiva

¿Es aún posible generar una cantidad de ingresos decente utilizando Adsense? Más aún ¿alguien en esta época podría vivir de ello?

Para poder entender la respuesta primero es conveniente tener un contexto.

Hasta hace unos meses, el top 5 de sitios con más ingresos generados a través de Adsense quedaba de la siguiente manera:

  1. Mashable.com creado por Pete Cashmore que genera un aproximado de $650,000 dólares al mes sólo a través de la publicidad de Google.
  2. forums.digitalpoint.com de Shawn Hogan, fundado en 1995 y generando actualmente $550,000 dólares mensuales.
  3. PlentyofFish.com toda una referencia en el mundo de las ganancias a través de Adsense, creado por Markus Frind, actualmente genera alrededor de $350,000 dólares cada mes.
  4. Digg.com lanzado en 2004 por Kevin Rose, que con 30 millones de visitas diarias no le es complicado generar $250,000 dólares al mes.
  5. Ehow.com desarrollado por Courtney A. Rosen en 1999, obtiene actualmente $240,000 dólares gracias a sus 25 millones de páginas vistas de manera diaria.

Y la lista sigue…

Pero ¿en el mundo de los mortales qué es lo que sucede?

La realidad es que las cosas se han ido complicando, si tienes un blog seguramente te habrás dado cuenta: no basta con colocar anuncios por todos lados y esperar a que los usuarios hagan clic.

Debes tener una estrategia lista ¿No sabes cómo hacerlo? No te preocupes, enseguida tienes la respuesta.

Pero antes de conocer qué es Adsensei y que puede hacer por tu sitio web, comencemos por lo básico…

Requisitos para tener una cuenta de AdSense

Si has abierto una cuenta en algún producto de Google entonces el proceso de será familiar, sin embargo la empresa realiza una serie de comprobaciones para conocer si tanto tú como tu sitio cumplen con algunos requisitos básicos, entre ellos:

  • Que tengas un mínimo de 18 años de edad, no importa en qué país te encuentres y cuál sea la edad legal en él, en este caso te riges por las condiciones de Google.
  • Qué tu sitio ofrezca contenido de calidad, esto con el fin de que su sistema determine el tema de tus páginas y pueda ofrecer anuncios relevantes. De esta manera ganas tú, ganan tus usuarios y ganan los anunciantes.
  • Ser el propietario del sitio web en el que deseas introducir los anuncios.
  • Debes conocer, respetar y cumplir tanto las políticas del programa como sus términos y condiciones.
  • Cumplir con las directrices de calidad para administradores de sitios web.
  • Evitar el contenido prohibido ya que aunque en un principio logres engañar a Google AdSense en el momento en que te descubran te podrán banear la cuenta.

Si cumples con ellos, es hora de crear tu cuenta de AdSense.

Creando bloques de anuncios en Google AdSense

El proceso de creación de bloques de anuncios es muy simple, ingresa a tu cuenta de AdSense y en el menú de la parte superior da clic en la opción Mis anuncios –> Nuevo bloque de anuncios:

adsensei-adsense-1

Ahora sólo deberás elegir el tamaño del anuncio, el tipo de anuncios (texto, display o contenido relacionado), estilo de anuncios (para controlar el aspecto), elegir un criterio de seguimiento personalizado (para supervisar el rendimiento) y anuncios de reserva (opcional).

Adsensei 2

Da clic en Guardar y obtener el código y listo!

Puedes repetir el proceso cuantas veces sea necesario, sin olvidar que el máximo de anuncios permitidos por Google en una sola página es de hasta 3 bloques de AdSense para contenido, hasta 3 bloques de enlaces y hasta 2 cuadros de búsqueda.

Otros conceptos básicos

Lo siguiente es tener claro el significado de términos como CPC, CTR o RPM. Si es así, perfecto, puedes pasar a la siguiente sección. Si no los conoces o no te quedan claros entonces sigue leyendo, en un minuto las cosas van a cambiar.

CPC = Coste por clic. Va enfocado en llevar al usuario a la acción. No importa cuántos lo vean sino cuantos reaccionen al anuncio. La ventaja para los anunciantes es que obtienen usuarios calificados, que de alguna forma han mostrado interés en el producto y que de alguna manera tienen más posibilidades de convertir. Como dueño de un sitio, representa la cantidad de dinero que obtienes cada vez que alguien hace clic en uno de los anuncios que alojas.

Relacionado  Razones por las que tu estrategia de SEO no funciona y cómo solucionarlo

CPM = Costo por millar. Se calcula realizando la siguiente operación:

(Total de ingresos generados / Número de veces que se mostró el anuncio) * 1000

CTR = Click through rate o proporción de clics. Se trata de una métrica que indica que tan efectiva ha sido una campaña de publicidad en línea. Su cálculo es sencillo pero revelador:

Número de clics que ha obtenido un anuncio / Número de impresiones mostradas

Así de sencillo, una operación básica es suficiente para entender cómo funciona una campaña en el ambiente digital.

¿Interesante, cierto? ¿Y ahora qué?

Bueno, ya que estamos en el mismo canal es hora de explicar que no es lo mismo escribir un blog que hable sobre pirotecnia a uno que ofrezca información sobre MBAs.

En el primer caso la competencia es mínima, el CPC será bajo. En cambio MBA se ha posicionado como una de las temáticas mejor pagadas en AdSense según un reciente post publicado en Blogger3Cero.

Existe un dato a tomar en cuenta, entre mejor pagada es una temática mayor es la competencia.

Lo realmente interesante será tu habilidad para detectar temáticas con CPC alto y competencia media o baja. Para ello podrás ayudarte de herramientas como Keyword Planner.

¿Cómo sacar el máximo provecho de Adsense? Adsensei es la respuesta

La premisa de Adsensei B30 es sencilla: Donde pones el ojo, pones el anuncio.

Adsensei, plugin para WordPress

Si tienes experiencia insertando imágenes en tu sitio, insertar un anuncio a través de este plugin para WordPress no te representará mayor problema.

Ha sido creado por Dean Romero con el fin de “hacer lo complicado extremadamente fácil”. Nada de exceso de funciones que jamás vas a utilizar. Nada de sacrificar la velocidad de tu sitio debido a un plugin. Nada de tocar elementos vitales de tu sitio como la base de datos o el core de WordPress.

Pero ¿exactamente cómo puede Adsensei ayudarte a optimizar tus anuncios de Google Adsense?

Verás. Uno de los principales problemas para los usuarios que recién comienzan a utilizar WordPress es el hecho de tocar código que, al hacerlo mal, puede desde cambiar la posición de algunos elementos de tu sitio web hasta dejarte con una página en blanco cuando intentas acceder a él.

Adsensei te permite, una vez instalado el plugin disponible desde el repositorio oficial de WordPress, colocar tu anuncio de AdSense en el lugar donde deseas que aparezca. Literalmente.

¿Te apetece verlo antes de comenzar el texto de tu publicación? ¿Al final del contenido? ¿A la mitad? ¿Después de un cierto número de párrafos? ¿Después de tus títulos (H2, H3)? ¿Sólo en páginas, sólo en publicaciones de tu blog o en ambas a la vez? ¿Envuelto en texto o totalmente libre? No importa donde, sólo imagínalo y ahí lo tendrás.

Si te quedan dudas sobre la posible colocación de los anuncios puedes despejarlas a través del vídeo oficial del plugin:

Y además la promesa de Dean de que el plugin seguirá mejorando, permanentemente!

Adsensei podría sin problemas ser un plugin de pago, y más de uno, yo incluido, pagaríamos por él. Pero no, es totalmente gratuito.

Y ahora el tutorial para aprender a utilizar y dominar Adsensei:

.

.

.

Espera un momento, es tan sencillo que ¡no necesitas un tutorial!

Instálalo, actívalo y enfócate en lo realmente importante: identificar que lugares dentro de tu página funcionan mejor para cada bloque de anuncios.

You May Also Like
Razones por las que tu estrategia de SEO no funciona y cómo solucionarlo

Razones por las que tu estrategia de SEO no funciona y cómo solucionarlo

Debido a la época digital que estamos viviendo, términos como “SEO” se…