Hubo una época en la que los medios sociales servían solamente para que las personas compartieran sus actualizaciones e interactuaran con los demás, no eran atractivos para las marcas y la competencia por la atención era mínima, actualmente las cosas han cambiado.
El atractivo de la mercadotecnia en que se trata de una disciplina que se desenvuelve en escenarios creativos, si quieres sobrevivir en este negocio tienes que aprender a innovar.
Eso no implica que no tenga su parte científica y que ésta se pueda aprovechar para maximizar tus probabilidades de éxito.
Como en la mayoría de industrias, no existen fórmulas mágicas pero si factores que al ser analizados ofrecen una perspectiva de que puede o no funcionar.
La siguiente imagen creada por Kantar Media te muestra la ciencia del contenido exitoso, 7 factores para comenzar a aplicar:
1. Investigación
Entiende a tu audiencia. Combina tus recursos internos y externos, habla con tu equipo de ventas y servicio al cliente para identificar los requerimientos de los usuarios.
2. Metas
Identifica lo que quieres alcanzar y cuales son las metas del negocio. Incorpora el mensaje de tu marca con los requerimientos de tu audiencia.
3. Valor
Un buen contenido consiste en crear algo que sea de valor para tu audiencia. Usa tu blog, vídeos, infografías para contestarle preguntas, enséñales algo nuevo y ayúdales a ser más eficientes.
4. Sorpresa
Diariamente se crean 2 millones de publicaciones. Haz que el tuyo sea único. Elige un tema de moda y dale una perspectiva diferente, organiza tu información para que parezca entretenida para tu audiencia o crea una conexión emocional.
5. Promoción
Utiliza publicidad nativa en medios sociales o envía tu contenido a periodistas relacionados con tu industria para extender el alcance de tu contenido y obtener más leads.
6. Optimización
Presenta tu contenido en varios formatos para que pueda ser distribuido en diferentes canales.
7. Medición y Evaluación
Mide el alcance e impacto de tu contenido. Enlaza estas medidas a objetivos reales de tu negocio para identificar la diferencia que ha hecho el marketing en tu negocio.