Los emojis se han convertido rápidamente en uno de los medios de expresión más utilizados, en especial por las nuevas generaciones, y cuyo uso se ha incrementado en gran medida gracias a las aplicaciones de mensajerías instantánea y las redes sociales.

Una de las premisas que más se conocen en publicidad, para lograr crear engage con los usuarios tienes que aprender a hablar su idioma, eso está provocando que también sean las marcas quienes recurren al uso de esas pequeñas pero pintorescas imágenes.

Hasta hace unos meses el 48% de los textos que se compartían en Instagram incluían emojis, además el 72% de los usuarios de entre 18 y 25 años afirman que se les hace más fácil expresar sus emociones y sentimientos  a través de un emoji en lugar de usar texto.

Lo anterior, aunado a la ampliación en el número de figuras provocan que la tendencia sea tal que incluso países como Finlandia ahora posean sus propios emojis temáticos y nacionales.

Los productos no se han hecho esperar y ahora puedes adquirir tu propio teclado emoji que te permite “teclear hasta 10 veces más rápido que tus amigos” por menos de 100 dólares.

Las marcas no hacen caso omiso y se han subido al barco, Chevrolet por ejemplo dio a conocer un comunicado de prensa escrito adivina con que:

Chevrolet emoji

Además de otras marcas que han hecho lo propio.

Pero ¿cómo se puede explicar el gradual y creciente éxito de estas pequeñas figuras?

La siguiente infografía creada por Sprout Social ofrece una perspectiva al respecto:

  • Nuestro cerebro procesa los datos visuales 60,000 veces más rápido que el texto.
  • El adulto promedio pierde la concentración después de 8 segundos.
  • iOS 9 ya soporta 1,620 emojis.
  • Ya tienen su propio día, es el 17 de julio.
  • 72% de los usuarios frecuentes de emojis tienen menos de 25 años.
  • Son más usados por las mujeres (60%) que por los hombres (41%).
  • El emoji más popular en Twitter es el de alegría que ha sido usado más de 966 millones de veces.
  • El más usado en Instagram es el corazón.
Relacionado  ¿Es siempre conveniente llevar las últimas tendencias tecnológicas a tu empresa? 3 aspectos a considerar

Y tú ¿ya sabes cómo incluirlos en tu próxima estrategia de marketing?

Emoji marketing ¿estamos hablando el mismo idioma?