La FDA aprueba medicamento creado mediante impresión 3D

Los medicamentos creados a través de impresión 3D tienen varias ventajas, entre ellas: el control de la porosidad que determina la velocidad con la que se disuelve, además se puede colocar una cantidad mayor del ingrediente activo en píldoras más pequeñas.

La FDA (Food and Drug Administration) es la agencia del gobierno de Estados Unidos encargada de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos.

En pocas palabras, su deber es asegurarse de que los productos que salen al mercado sean seguros y efectivos para el consumidor final.

Ahora ha aprobado por primera vez el uso de un medicamento creado mediante impresión 3D.

Se trata del Spritam, el cual es utilizado para tratar convulsiones en personas con epilepsia, se espera que el primer lote de esta píldora esté listo a principios del próximo año.

Aprecia es el nombre de la compañía farmacéutica que desarrolló el medicamento, además ha afirmado que planea desarrollar otros medicamentos utilizando la misma técnica.

A pesar de que se trata de la primera vez que la FDA aprueba un medicamento creado con impresión 3D, hace unos años ya aprobó dispositivos médicos, incluyendo prótesis, que se crearon utilizando la misma técnica.

Post relacionado: La impresión 3D devuelve la mano a una niña de 7 años

[adsense2]

Con información de | IFL Science y BBC

Relacionado  ¿Cuál es la diferencia entre una moneda estable y una criptomoneda?
You May Also Like

Cómo usar ChatGPT para escribir tu currículum

Cuando se trata de encontrar un trabajo, una de las cosas más…

Guía que te permite conocer si interactúas con inteligencia artificial

La inteligencia artificial se ha integrado de manera gradual en los productos…

¿Qué es Auto-GPT y en qué se diferencia de ChatGPT?

Es la nueva herramienta de Inteligencia Artificial del mercado, pero ¿en qué…

Cómo usar ChatGPT para escritura creativa: 5 formas de lograrlo

ChatGPT puede ayudar con la escritura creativa, si abordas la herramienta correctamente.…