60 herramientas gratuitas para ti que te gusta escribir o crear historias

No importa la actividad que desempeñes, como seguramente habrás notado a lo largo de tu experiencia laboral, tener conocimientos y habilidades complementarias a tu formación original siempre es un plus.

De la misma manera que un profesional de mercadotecnia debe no sólo estar al tanto de las últimas tendencias y estrategias sino también tener habilidades de liderazgo, motivación y trato con los clientes, quienes se dedican de manera casual o profesional a la escritura deben conocer sobre SEO, fotografía y técnicas de promoción y ventas.

Afortunadamente en la actualidad existen herramientas que te permiten realizar estás actividades de manera sencilla a fin de que puedas enfocarte en lo realmente importante.

Enseguida 60 herramientas gratuitas para ti que te gusta escribir o crear historias:

Para facilitar tu escritura

  • Hemingway. Una aplicación que te ayuda a mejorar tu escritura.
  • Language Tool. Verifica la ortografía y gramática de tus textos en más de 20 idiomas, su alternativa aunque solamente enfocada al idioma inglés es Grammarly.
  • ZenPen. Una herramienta minimalista en línea que te evita distracciones al escribir.
  • Draft. Herramienta que facilita la escritura colaborativa.

Sitios web y blogs

  • Medium. Una de las mejores plataformas enfocada en facilitar la lectura y escritura colaborativa, además de crear una comunidad entre los autores.
  • WordPress. Fácil de usar. Inicia tu blog en minutos. Millones de usuarios la respaldan.
  • Ghost. Plataforma de publicación sencilla pero poderosa. Gratis, simple y abierta.
  • Domainr. Busca la disponibilidad de cualquier dominio de manera fácil.
  • Webflow. Crea sitios profesionales y responsivos sin tener que escribir una sola línea de código.

Mejora tus finanzas

  • Beacon. Crowdfunding con enfoque al periodismo.
  • Kickstarter. La plataforma de crowdfunding más conocida y por lo tanto la que te ofrece una mayor exposición y probabilidades de que tu proyecto tenga éxito.
  • Deepr. La tercer alternativa para probar el crowdfunding.
  • Cont3nt. Servicio de distribución de noticias.
  • Invoice to me. Generador de facturas, en línea y gratuito.
  • Book in a box. Tu libro en 12 horas. Servicio que facilita la escritura y publicación de libros.

Investigación y contenidos

  • Silk. Herramienta para periodistas enfocada al análisis de datos.
  • Google Alerts. Monitoriza palabras clave a lo largo de todo el internet.
  • Conjuntos de datos en Quora. Publicación que incluye 65 conjuntos de datos públicos.
  • Google Trends. Conoce lo que más se busca ahora mismo en internet.
  • Newsdiffs. Rastrea cambios en los artículos después de su publicación.
  • The Research Browser. Navegador diseñado específicamente para la investigación y recolección de datos.
  • Mediatoolkit. Te notifica cuando tu nombre, producto, marca o tema que desees seguir es mencionado en internet.
  • Typeform. Crea encuestas en línea y elabora formularios.

Organización

  • Trello. Rastrea las historias en las que trabaja tu equipo de manera visual y sencilla.
  • Editorial Calendar. Plugin para WordPress que te permite administrar las publicaciones de tu blog.
  • Dropbox. Para mantener tus archivos seguros y sincronizados además de ser fáciles de compartir.
  • Sunrise. App de calendario para mejorar tu productividad.
  • Slack. Aplicación para mantenerte en contacto y organizado con todo tu equipo de trabajo.
  • Rapportive. Herramienta que se integra con Gmail que te permite ver los perfiles de Linkedin asociados al correo.
  • Evernote. Todo lo que necesitas para organizar tu vida profesional en un solo espacio de trabajo.
Relacionado  4 funciones de Excel que se incluyen en las últimas versiones y deberías conocer

Fuentes destacadas

  • ReadThisThing. Boletín diario que incluye la mejor historia del día.
  • Nuzzel. Para descubrir las noticias que comparten tus amigos.
  • Guardian Open Platform. API en tiempo real con acceso a las noticias de The Guardian.
  • Reddit. Todo lo bueno de internet habrá pasado por alguna de sus páginas.
  • Twitter. Olvida las noticias de la televisión, ellos se enteran en los medios sociales.

Audio

  • Transcribe. Ahorra horas de trabajo usando esta herramienta para transcribir entrevistas. (Audio a texto)
  • oTranscribe. Servicio en línea para transcribir entrevistas.
  • Audacity. Una de las mejores herramientas de edición de audio.
  • Overcast. Reproductor de podcasts para iPhone. Una excelente alternativa es Spreaker.

Vídeo

  • Meerkat. Servicio de transmisión de vídeo en vivo para iPhone y Android.
  • Periscope. Alternativa a Meerkat. Por el momento sólo disponible para iPhone.
  • Vine. Vídeos cortos (hasta 6 segundos) y creativos. Crearlos es fácil y rápido. Su alternativa es Instagram Video que te permite hasta 15 segundos de grabación.
  • WeVideo. Plataforma de creación y edición de vídeos, permite que se compartan a través de cualquier dispositivo.

Imágenes

  • Canva. Herramienta para crear imágenes y gráficos personalizados de manera sencilla.
  • Pixlr. Edita fotografías desde el navegador.
  • Kraken. Optimiza fácilmente tus imágenes.
  • Unsplash. Banco de imágenes gratuitas y de alta resolución que puedes usar sin limitaciones.

Recursos

Email

  • MailRelay. Plataforma de email marketing con la cuota de envíos y suscriptores más alta en su plan gratuito.
  • TinyLetter. Manera simple de crear newsletters para personas que no necesitan reportes avanzados o funciones enfocadas a empresas.
  • Curated. Te permite curar enlaces y compartirlos con tu audiencia a través de un boletín (No tiene plan gratuito).
  • Mailchimp. Una de las plataformas más populares para envío masivo de correos.
  • Really Good Emails. Una colección de los mejores emails.
  • Email 1K. Curso de 30 días para duplicar tu lista de correos.

Social Media

  • Buffer. Una manera inteligente de administrar tus cuentas sociales. Programa tus publicaciones en Facebook, Twitter, Linkedin y Google+.
  • Storify. La manera más sencilla de encontrar, coleccionar y compartir aquellos de lo que la gente habla en internet.
  • OneShot. App para recortar, destacar y compartir textos desde una captura de pantalla, disponible para iOS.

SEO

[adsense2]

Basado en el post publicado en | TNW

You May Also Like

4 funciones de Excel que se incluyen en las últimas versiones y deberías conocer

Hace unos meses Microsoft presentó 14 funciones nuevas. Si bien algunas de estas…

¿Qué es Canva? ¿Y para qué sirve?

Si eres nuevo en el espacio creativo, probablemente hayas oído hablar de…